La industria de frutas y verduras ha alcanzado un hito en su transformación digital: las plataformas de cumplimiento ya gestionan más de 50.000 millones de euros en datos relacionados a las cadenas de suministro. Esta cifra, alcanzada por la plataforma líder Agriplace, marca un cambio fundamental en la forma en que el sector aborda la garantía de calidad y actividades sostenibles.
Las crecientes exigencias de clientes y reguladores hacen que las hojas de Excel y los correos electrónicos sean inviables en la realidad actual. Es una tarea laboriosa, cuando los responsables de calidad, sostenibilidad y compras tienen otras actividades estratégicas más beneficiosas a las que podrían estar dedicando su tiempo.
El fin de la era Excel
«Estamos presenciando el fin del cumplimiento en Excel,» explica Nico Broersen, CEO de Agriplace, cuya plataforma ha pasado de servir a unos pocos mayoristas en 2019 a gestionar el cumplimiento de más de 700 empresas procesadoras, comercializadoras y minoristas alrededor de todo el mundo. «Antes, una simple hoja de Excel era suficiente: o tenías un certificado de seguridad alimentaria o no. Pero con el crecimiento de las normas y requisitos de clientes, ya no se puede gestionar toda esa información en una hoja» «Además, el hecho de que una empresa pueda demostrar que su cadena de suministro está acorde con las normativas, está siendo cada vez más un factor clave para las decisiones de compras.»
Foto de parte del equipo de Agriplace en Fruit Logistica 2024
Tres tendencias que están transformando las cadenas suministro europeas:
- De documentos a datos utilizables
La industria está yendo más allá de la simple recopilación de certificados e informes de inspección. En seguridad alimentaria, un certificado era suficiente y uno cumplía o no cumplía Las empresas ahora exigen conocimientos detallados: por ejemplo, qué no conformidades han sido detectadas, que acciones correctivas se han tomado, cuál ha sido la huella de carbono y cuál es el desempeño de los proveedores a lo largo del tiempo.
«Estamos viendo un cambio en la forma en la que los compradores evalúan a los proveedores y productos,» explica Nico Broersen, CEO de Agriplace. «Demostrar una cadena de suministro responsable se está convirtiendo cada vez más en una necesidad para poder comercializar: una estampa que verifique que se ha realizado una auditoría social ya no es suficiente, los compradores piden verificaciones de cumplimiento más detalladas, a nivel de datos.’’
- La visibilidad de la cadena de suministro se extiende desde la finca hasta la mesa
Hace ocho años, la mayoría de las empresas centraban sus esfuerzos de cumplimiento únicamente en sus proveedores directos. La realidad actual es muy diferente. Impulsadas por las nuevas legislaciones de la UE, donde se incluyen el CS3D o EUDR, las empresas ahora deben rastrear y verificar el cumplimiento en toda la cadena de suministro hasta llegar al nivel de finca e incluso parcela.
Este nuevo alcance ha creado nuevos desafíos y oportunidades en el mercado. Las empresas que antes gestionaban relaciones con decenas de proveedores ahora necesitan visibilidad sobre cientos y hasta miles de productores, empacadores y comercializadoras (aparte de cada uno de los productos y referencias) en cientos de países.
- El mercado general adopta soluciones digitales
Lo que comenzó como una ventaja competitiva para los pioneros del sector se ha convertido en una necesidad para el mercado en general. Comerciantes de tamaño medio, importadores e incluso productores grandes están adoptando rápidamente herramientas para digitalizar el cumplimiento.
«La primera ola fue impulsada por grandes organizaciones de marketing de productos y marcas con alta visibilidad ante el consumidor. Ahora estamos viendo una adopción rápida en toda la cadena de suministro a medida que las regulaciones se endurecen y aumentan las demandas de los clientes. Lo que nos hace únicos es que no intentamos añadir una herramienta más al mercado, si no en simplificar el cumplimiento para los proveedores, creando así una visibilidad sin precedentes para los compradores.»
El éxito de plataformas como Agriplace– que ha pasado de ayudar a agricultores individuales en 2018 a gestionar el cumplimiento de más de 160.000 proveedores a día de hoy, creciendo de 5 a 65 empleados en los últimos 6 años – demuestra la rapidez en la que la industria está adoptando la transformación digital cuando las herramientas de verdad resuelven problemas reales.
Tendencias del mercado que impulsan la transformación
Varios factores que están acelerando este cambio digital:
- Escasez de talento: La falta de responsables calificados de Calidad y sostenibilidad están llevando a las empresas a la automatización. Las herramientas que ayudan al personal a eliminar tareas redundantes del día a día, indirectamente ayudan a las empresas a retener el talento de su personal.
- Crecientes expectativos de clientes: Los minoristas y grandes distribuidoras alimentarias exigen cada vez más acceso en tiempo real a los datos de cumplimiento de proveedores, integrándose con los flujos de trabajo de los equipos de compras.
- Presión normativa: La nueva legislación de la UE exige que las empresas demuestren la debida diligencia en toda su cadena de suministro, haciendo que los ejercicios manuales sean inviables.
Construyendo la infraestructura de la cadena de suministro del mañana
La tecnología de cumplimiento pronto se considerará una infraestructura esencial – tan fundamental como un sistema ERP o de gestión de inventarios. El enfoque se está desplazando hacia plataformas que permiten compartir datos de manera fluida a lo largo de la cadena de suministro, en lugar de herramientas de reporte aisladas complejas de usar.
El recorrido de Agriplace, de ser un startup a líder del sector, creciendo de 5 a 65 empleados en seis años mientras se expande para servir a empresas que gestionan 50 mil millos de en productos, muestra la rapidez en la que el sector está adoptando soluciones que resuelven problemas reales en lugar de crear nuevos.
«Lo que hace único nuestro enfoque es hacer las cosas simples, no complicarlas» señala Nico. «En lugar de añadir otro sistema que los proveedores deban aprender a usar, nos centramos en hacer que el hecho de demostrar el cumplimiento de sus cadenas de simplifique mientras creamos visibilidad para los compradores.»
Mirando hacia el futuro: Infraestructura para un abastecimiento responsable
Los expertos en la industria predicen que la tecnología de cumplimiento pronto se considerará una infraestructura esencial, similar a los sistemas ERP. El enfoque se está desplazando hacia plataformas que permitan la colaboración y el intercambio de datos en toda la red de la cadena de suministro.
Con más de 160.000 proveedores en 130 países compartiendo activamente datos verificados a través de plataformas digitales como Agriplace, el sector de productos agroalimentario está construyendo la base para asegurar que el abastecimiento del futuro sea verdaderamente responsable y sostenible. El crecimiento de la empresa desde una “start-up” en 2018 que ayudaba a agricultores con sus certificaciones hasta convertirse en la plataforma líder de cumplimiento muestra la rápida evolución digital del sector.
Contacto de prensa: Para información sectorial y comentarios de expertos sobre las tendencias de la cadena de suministro de productos frescos, puede contactar con: lucas.aguirre@agriplace.com
Sobre Agriplace: Agriplace es la principal Plataforma de cumplimiento de la cadena de suministro para minoristas de alimentación y sus proveedores, diseñada específicamente para equipos de calidad y sostenibilidad. La plataforma convierte el cumplimiento en una ventaja estratégica – ayudando a los equipos a cumplir estándares de calidad, estar preparados para auditoría y reportar sobre objetivos ESG sin la carga administrativa
Al automatizar la recopilación y validación de datos, Agriplace impulsa eficiencia, genera confianza y crea transparencia desde el campo hasta la tienda. Con más de 160.000 proveedores en 130 países compartiendo activamente datos verificados, los compradores obtienen visibilidad completa de sus cadenas de suministro, hasta la finca y el producto.
Agriplace empodera a la industria alimentaria para tomar decisiones de compra más rápidas y sostenibles, fortaleciendo las relaciones a lo largo de toda la cadena de suministro.