Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Agrilogic, la agricultura de precisión en zanahoria

Es uno de los proyectos de sostenibilidad que lleva a cabo actualmente Primeale España, que también trabaja en la reducción del plástico de sus envases aplicando la filosofía de las 3R.

COMPARTE

La pasada no fue una campaña fácil y, precisamente por ello, “sólo puedo dar las gracias y sentirme satisfecho por la respuesta de todo mi equipo durante el confinamiento”, afirma Mikel Elorza, director general de Primeale España. Para él, más allá de los números, lo importante ha sido alcanzar un 99% de tasa de servicio a sus clientes, garantizando el suministro en los momentos más duros de la pandemia. Y todo ello fue posible gracias a la labor encomiable de todos sus empleados y a la estrecha colaboración con sus clientes.

Las exportaciones de zanahoria de manojo cayeron como consecuencia de la pandemia, que cerró el canal Horeca en Europa e hizo mella en los bolsillos de los consumidores; sin embargo, el auge del consumo en los hogares permitió compensar esas menores ventas en el exterior con otras en nuestro país. Elorza confía en que, poco a poco, las aguas vuelvan a su cauce y, es más, se muestra optimista sobre la nueva campaña de exportación, que comenzó en marzo. En las primeras recolecciones hubo ciertos problemas de calidad a causa de las lluvias del pasado invierno, si bien a partir de abril, “la calidad mejoró sustancialmente”.

“ Las ventas en España compensaron la caída de las exportaciones de zanahoria de manojo en 2020

Para Elorza no cabe duda de que, si el aumento en el consumo de frutas y hortalizas era una tendencia clara antes del COVID-19, “seguirá siéndolo también en los próximos años”. Y entre los productos cuyo consumo crecerá se encuentra la zanahoria. Esta tendencia healthy, unida a la mayor preocupación del consumidor por la seguridad alimentaria y el cuidado del medio ambiente abren nuevas oportunidades para el sector y, en el caso de Primeale España, ya trabajan para dar una respuesta acorde a estas nuevas demandas.

Eficacia y sostenibilidad
La firma ha puesto en marcha el proyecto Agrilogic en Jerez de la Frontera (Cádiz), cuyo objetivo es “obtener un producto residuo 0 haciendo un uso eficiente de los recursos y con el menor impacto posible sobre el medio ambiente”, como explica Anylú Vidal, responsable de Marketing y Comunicación de Primeale España. Para ello, se apoyan en la denominada ‘agricultura de precisión’, que pone al servicio del sector productor la última tecnología. “Utilizamos aplicaciones por sonda para optimizar el agua de riego, usamos drones y, además, preservamos la fauna y flora locales con la instalación de setos o bandas floridas”, comenta Vidal y añade: “Es un proyecto muy ambicioso, ya que no solo perseguimos el residuo 0, sino que estamos llevando a cabo un proyecto de sostenibilidad integral”.
El siguiente paso es trasladar este esfuerzo a la gran distribución, puesto que “hemos creado una nueva categoría de producto en zanahoria” y, por tanto, hay que comunicárselo al consumidor. En esta línea, Vidal apunta que esperan establecer la colaboración necesaria con clientes y supermercados para poner en valor este tipo de producto en los lineales. De momento, han comenzado con una pequeña prueba en zanahoria, que irán ampliando, y a la que, posteriormente, se sumarán otros cultivos como el puerro y la coliflor.

Envases
Junto a este proyecto integral de sostenibilidad en campo, en Primeale España trabajan también en el ecodiseño de un nuevo packaging basado en las 3R: reducir, reciclar y reutilizar. Para Vidal, “no hay que demonizar el plástico, que tiene una función, pero sí mejorar su gestión”. En breve, lanzarán un nuevo producto, coles de Bruselas microondables en una bolsa de papel con una lámina interior plástica, de modo que un mismo envase se utilice para el transporte, conservación y cocinado, y posteriormente, pueda ser reciclado junto con el papel y cartón.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.