Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Agrigenio de BASF se incorpora a la plataforma digital de agricultura de precisión VEGGA

BASF y VEGGA han llegado a un acuerdo para ofrecer un asesoramiento preciso en materia de control de plagas y enfermedades agrícolas gracias a la incorporación de Agrigenio de BASF a la plataforma digital de agricultura de precisión VEGGA.

COMPARTE

Esta plataforma ha sido creada por las empresas españolas Grupo MAT Holding y Sistemes Electrònics Progrés. Agrigenio de BASF es un sistema digital de ayuda a la toma decisiones (DSS). La unión de ambas tecnologías permitirá, a partir de ahora, que los agricultores potencien aún más la protección de sus cultivos para ser más sostenibles y conseguir mayor rentabilidad.

Gracias al uso de la tecnología digital de precisión de ambas empresas, los agricultores podrán predecir la aparición y propagación de las plagas y enfermedades en sus cultivos y optimizar la aplicación de productos fitosanitarios. “De esta forma, promovemos una agricultura más sostenible y eficiente, en línea con el propósito compartido entre los firmantes del acuerdo, que es cuidar de la agricultura y el medioambiente”, destaca Eduard Obis, CEO de VEGGA.

En el marco de esta colaboración, VEGGA pone al servicio de los agricultores la plataforma digital que centraliza en un único punto la gestión integral de sus cultivos y explotaciones agrícolas, con las tecnologías más innovadoras.

En este sentido, VEGGA cuenta a partir de ahora con la herramienta Agrigenio de BASF, que proporciona los modelos predictivos de riesgos de plagas y enfermedades más avanzados del mercado, permitiendo a sus usuarios aplicar productos de control fitosanitario con total precisión. “El objetivo es y será siempre estar al lado del agricultor para ofrecerle las mejores soluciones digitales y de sostenibilidad existentes. En este sentido, VEGGA y BASF unen sus fuerzas como pioneros del sector para ayudar a los agricultores en su camino hacia la máxima sostenibilidad posible”, señala Pedro Martí, Business Development & Key Account Manager de BASF.

Esta alianza entre BASF y VEGGA responde a los desafíos de la digitalización de la agricultura y refleja un compromiso sólido con la sostenibilidad.

La operativa de ambas herramientas se podrá ver en el stand número 8 de VEGGA de DemoOlivo 2023, que tendrá lugar los próximos 19 y 20 de septiembre en Lebrija (Sevilla).

Digitalización para una agricultura sostenible

El sector agrícola se encuentra en plena transformación hacia una producción más sostenible y eficiente, satisfaciendo no solo la demanda de los consumidores de productos de mejor calidad y con menos residuos, sino también la normativa para minimizar el impacto de la agricultura sobre el medioambiente, en la lucha contra el cambio climático. Así lo reflejan iniciativas como la estrategia europea “De la Granja a la Mesa”, que establece metas ambiciosas: reducir en un 50% el uso de fitosanitarios y en un 20% el de fertilizantes para el año 2030.

Para alcanzar estos objetivos es fundamental que los agricultores cuenten con sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS, por sus siglas en inglés) basadas en datos, como los que proveen Agrigenio y VEGGA.

Mediante herramientas digitales, se facilita la monitorización, predicción y optimización de las operaciones agrícolas, recopilando e interpretando datos precisos y oportunos, y presentándolos de forma sencilla para que los agricultores se adelanten a las posibles casuísticas que pueden sufrir sus cultivos y obtengan así mayor rentabilidad en sus inversiones.

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.