Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

AGQ Labs apoya a UNICEF España en la distribución de vacunas contra la COVID-19 en los países más vulnerables 

AGQ Labs, centro tecnológico que opera en los sectores agroalimentario, ambiental, minero y de la salud, firmó ayer un acuerdo de colaboración con UNICEF España, gracias al cual se podrán vacunar contra la Covid-19 más de 1.600 personas en países de ingresos medios y medios-bajos, un proyecto que impulsa UNICEF, dentro del Mecanismo COVAX, y que promueve un acceso equitativo mundial a la vacuna contra el coronavirus.

COMPARTE

En la firma, que tuvo lugar ayer por la mañana en Sevilla, han estado presentes Coral Zamora de la Cruz, socia y fundadora de AGQ Labs y Claudia Zafra, presidenta de UNICEF Comité Andalucía.

Coral Zamora ha destacado que “esta acción se enmarca en nuestra política de responsabilidad social empresarial, en la que desde hace años venimos priorizando el apoyo a la salud y la infancia, tanto en su vertiente deportiva o cultural, como en iniciativas encaminadas a mejorar la calidad de vida. En este sentido, este programa de UNICEF nos parece totalmente necesario, sobre todo en países en vías de desarrollo, en muchos de los cuales tenemos sede”. AGQ Labs está presente en más de 25 países de América, África y Europa y cuenta con una plantilla de más de 900 profesionales.

Por su parte, Claudia Zafra, presidenta de UNICEF Comité Andalucía ha valorado la importancia de que el sector privado se una al reto global de vacunar al mundo y apoyar la respuesta de UNICEF contra la Covid-19 “ya que esto nos permite acelerar la vacunación en los países más vulnerables. Un acceso equitativo y justo a las vacunas por parte de todos los países, es la manera más segura de salir de la pandemia y en esa tarea todos somos imprescindibles. La inequidad en las vacunas no solo está frenando a los países más pobres, también está frenando a todos”, ha asegurado.

UNICEF es el mayor proveedor de vacunas del mundo. Cada año hace llegar más de 2.000 millones de dosis a cerca de 100 países. Esta experiencia y estructura le ha llevado a asumir el enorme reto de hacer llegar, también, las vacunas contra la Covid-19 a todos los países del mundo y, en especial, a aquellos con menos recursos.

“Controlar la pandemia por Covid-19 es una prioridad absoluta, esperamos que apoyos como el de AGQ Labs nos permitan lograr el ambicioso objetivo de distribuir al menos 1.000 millones de vacunas antes de final de año, porque en esta carrera por la vacunación nadie gana hasta que ganemos todos, ha afirmado la presidenta de UNICEF Comité Andalucía.

El Mecanismo COVAX está codirigido por la Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización (GAVI) -de la que forma parte UNICEF-, la Coalición para la Innovación en la Preparación de Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

UNICEF desarrolla un papel fundamental para permitir que los países de ingresos bajos y medios accedan a las vacunas contra la Covid-19 para asegurar que, a medida que las vacunas estén disponibles, ningún país quede relegado a un segundo plano.

Actualmente, 143 países han recibido dosis de vacunas del Mecanismo COVAX y se han entregado más de 526 millones de dosis de vacunas.

Más información sobre el trabajo de UNICEF

UNICEF trabaja en varias áreas prioritarias como la coordinación y apoyo a la adquisición, el transporte internacional y la distribución de las vacunas contra la Covid-19; la adquisición, almacenamiento y envío, hasta finales de 2021, de 1.000 millones de jeringuillas y 10 millones de contenedores para desecharlas de forma segura; la compra e instalación de frigoríficos para mantener la cadena de frío; la formación y capacitación de los sistemas de salud para desplegar la vacunación, tanto para que cuenten con la infraestructura adecuada para recibir, almacenar, distribuir, conservar y administrar las vacunas, así como para formar a técnicos de logística y trabajadores sanitarios.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.