Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 08:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Acercar el precio del campo al cliente final ganando en calidad y frescura

José Miguel Ruiz del Barco, director de Frutas y Hortalizas de Covirán nos explica como la sección de frutas y verduras se ha convertido en la piedra angular de la distribución y punto diferenciador de las diferentes cadenas.

COMPARTE

La pandemia marcó un punto de inflexión en frutas y verduras. Los hábitos de consumo se orientaron hacia un surtido más amplio, propiciando el conocimiento de familias de productos con un volumen minoritario hasta esa fecha que han entrado con fuerza en los consumidores para quedarse. Por lo tanto, aunque el consumo en volumen aumentó y parte de él se ha mantenido, la realidad ha sido que el público quiere ahora más tipos de manzanas, frutos rojos o productos tropicales que amplían la diversidad gastronómica en los hogares.

VALOR AÑADIDO

Convertida en la piedra angular de la distribución, la sección de frutas y verduras, ubicada nada más entrar en las tiendas, se ha erigido en la imagen, en la primera impresión que va a ayudar al cliente a hacerse una idea sobre qué va encontrar dentro. Como punto diferenciador sobre el resto de las secciones, hay tantas posibilidades de formatos, calidades y productos que cada cadena o tienda puede diferenciarse de una manera especial.

En Covirán es una apuesta estratégica y el punto diferenciador, el valor añadido que necesitan nuestros socios para fidelizar al cliente con la confianza que aporta la calidad de nuestros productos. A ello sumamos la proximidad que nos dan los acuerdos con los productores locales que nos garantizan la frescura; una gestión sostenible que reduce la huella de carbono y el refuerzo del valor añadido de la fruta y verdura para conseguir una dieta saludable.

APOYO A SOCIOS Y CLIENTES

Para reducir la repercusión de la actual inflación y subida de precios, en Covirán estamos en toda la cadena de suministro para detectar ineficiencias que añaden gastos sin aportar valor, trabajando en varias líneas:

• Acuerdos con agricultores y productores con la campaña “Covirán con el campo”. Buscamos dar visibilidad al trabajo en el campo, acercando la estacionalidad del producto y la cercanía a nuestras tiendas, recortando gastos en la cadena de suministro. El objetivo es que el cliente final tenga ese conocimiento sobre la necesidad del producto de cercanía y estacional.

• A nivel interno, estamos revisando todos los procesos que afectan a la sección de frutas y verduras, buscando mejorar los procesos que nos ayudarán a bajar costes. La idea es acercar el precio del campo al cliente final, ganando en calidad y frescura.

El motor de los cambios en Covirán es ganar la confianza del cliente para aumentar sus hábitos de compra en nuestras fruterías y tener la rentabilidad que nos permita el crecimiento de nuestros socios. Un camino por el que vamos a buen ritmo gracias al trabajo diario de cientos de personas dentro de Covirán con el único fin de seguir avanzando día a día y ver hasta dónde vamos a llegar. No hay que poner límites a la mejora continua e innovación que tenemos en la Cooperativa Covirán.

‘SELECCIÓN COVIRÁN’

La marca Covirán en la sección de frutería está planificada como un sello de garantía de producto local seleccionado en cada momento con las mejores cualidades para cada uno. Queremos ganar la confianza del cliente cuando selecciona en nuestras tiendas una fruta o verdura con la marca Covirán y asociar a nuestros valores un producto bajo nuestra denominación ‘Selección Covirán‘.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Senda afronta su primera campaña efectiva y revela su novedoso modelo de negocio basado en la colaboración estrecha con productores de diversas partes del mundo.
Casi 200 personas han pasado por la finca El Aljibe de la casa de semillas Bejo, situada en Campos de Cartagena (Murcia), donde han podido conocer las últimas innovaciones para la próxima campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.