Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

La uva de Nochevieja, de más calidad y más cara

El aumento generalizado de los costes de producción encarecerá la uva, aunque este sobrecoste no afectará por igual a todos los eslabones de la cadena de valor. "El margen de beneficio para el agricultor será igual o peor que el año pasado", lamentan desde la DO Uva de Mesa del Vinalopó.

uva nochevieja

COMPARTE

La uva de Nochevieja procedente del Vinalopó alicantino, de la variedad ‘Aledo’ y que supone el 80% de la que se consume el día 31 de diciembre en toda España, será de «buena calidad» gracias a la benigna climatología, aunque será más cara por el aumento «llamativo» de los costes de producción.

Así lo ha explicado, en declaraciones a Efeagro, la directora de la Denominación de Origen Uva de Mesa del Vinalopó, Beatriz Rocamora, quien, no obstante, ha incidido en que ese precio «no se va a repercutir por igual en los precios de la cadena de valor».

Según ha señalado, esta subida se ha realizado hacia el siguiente escalón de la cadena alimentaria, pero no alcanzará al consumidor.

Rocamora ha afirmado que, en el precio final, «el productor ya no tiene mucho que decir», al tiempo que ha lamentado que, pese a la subida de precios, el margen de beneficio para el agricultor será «igual o peor» que el año pasado.

En cuanto a la climatología, ha indicado que «no ha sido mala desde septiembre hasta ahora», por lo que ha sostenido que el balance de la campaña «es bueno por el momento».

«Los pedriscos sí que afectaron en junio, pero en las variedades tempranas, la recogida ha sido buena», ha recalcado Rocamora, quien ha resaltado que habrá uva suficiente para abastecer al mercado nacional, ya que se han producido alrededor de 41,8 millones de kilos durante 2021, solo 200.000 kilos menos que en 2020.

Juanjo García, de Frutas Jopami, ha lamentado que al haber «mucho más coste, el precio no es el que se debería tener», y ha incidido en que el precio de la luz o el agua «se ha elevado muchísimo este último mes».

 

Fuente: Agrodiario

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.