Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

Cómo mejorar la coloración y maduración en pimiento durante los meses de invierno

Los ensayos realizados por Ecoculture Biosciences obtienen un color más rápido, vistoso y uniforme, que mejora el aspecto general y valor del fruto.

COMPARTE

Con la llegada del frío, una de las necesidades de los agricultores es la de mejorar la coloración y maduración en frutas y hortalizas. Las bajas temperaturas, humedad y falta de luz de los meses de invierno suponen un problema a la hora de buscar una mayor rentabilidad a los frutos, ante lo cual mejorar la maduración y acelerar la pigmentación de color resulta fundamental para mejorar el aspecto general y el valor del fruto.

Una necesidad que se puede cubrir mediante el aporte del molibdeno y boro que el cultivo necesita para madurar con una fórmula altamente eficiente y que mejora la coloración, calidad, vida útil y rentabilidad de los frutos, y que además cuenta con certificación para ecológico, como es Blush de Ecoculture.

Ensayos realizados por Ecoculture Biosciences en pimiento california de la variedad Acorde han arrojado prácticamente el doble de frutos cosechados con el color correcto que el testigo y más de un 25% más que aplicando otros productos, entre las semanas 48 y 50. Para ello, en estos ensayos se han realizado dos aplicaciones de la tecnología Blush, de 1,5 cc/l por cada 1.000 litros de agua, la primera de ellas en el estadio fenológico BBCH81, y la segunda cinco días después del primer tratamiento, con la misma dosis.

La eficacia de esta tecnología también está comprobada en otros cultivos como mandarinas, tomate, fresa, arándanos, manzanas o cualquier fruta con problemas para adquirir color en los meses de invierno. En uva Crimson, en Cieza (Murcia), su aplicación a 1,5 cc/l dio como resultado una mayor uniformidad en el color mientras que en mandarina Okitsu, en Sevilla, a razón de 3 l/ha en una sola aplicación, ha conseguido en menos de una semana una intensa coloración naranja.

En tomate, además, ha solventado problemas generados por el ‘blotchy ripening’ o jaspeado, una maduración irregular del fruto con falta de uniformidad presentada en todas las variedades, momentos de cultivo y tipos de suelo, que se forma por una fertilización excesiva con nitrógeno; una conductividad eléctrica alta; bajos niveles de potasio; la pobre absorción de calcio y boro; mal manejo de poda que perturba el llenado normal de los frutos; variaciones de temperaturas y luminosidad durante la maduración del grupo y humedades relativas altas en ambiente y suelo.

En otros ensayos realizados en Huelva, la utilización de esta tecnología, en combinación con otros productos de la firma, ha permitido una mayor uniformidad en el color de la fresa Rociera así como una disminución en el ‘cracking’ o rajado de fruta en el primer ramo floral.

Blush de Ecoculture está diseñado para mejorar y acelerar la coloración y la calidad en los frutos, promoviendo la formación de azúcares mediante la activación de su metabolismo y aumentando los grados Brix. Su aplicación incide en la formación de carotenoides y antocianinas (pigmentos de color) y, por tanto, en la fecha de cosecha, sin alterar el proceso de desarrollo fenológico del fruto, evitando que este envejezca prematuramente.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.