Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

Miriam Cutillas, de Uvasdoce: “La uva envasada lista para consumir se impondrá en el mercado”

El sector ha logrado aumentar el consumo gracias a su apuesta por la calidad e innovación, abriendo así la puerta a un sinfín de nuevas oportunidades comerciales que, en Uvasdoce, se ha traducido en ‘Las chuches’, sus uvas de sabores que comercializan incluso en formato convenience.

COMPARTE

El consumo continúa al alza
La apuesta de las cadenas de distribución por la uva sin semillas, así como la cada vez mejor selección varietal han impulsado las ventas en las últimas campañas y, de hecho, en apenas un año, el consumo per cápita solo en España pasó de 1,91 kg al año en 2019 a 2,39 kg en 2020, un 25% más, según datos el Ministerio de Agricultura. Asimismo, el gasto per cápita creció por encima del 34%, pasando de 5,05 euros al año a 6,78.
“El consumidor por fin conoce el producto y lo está incorporando a su cesta de la compra habitual”, afirma Miriam Cutillas, directora comercial y de Marketing de Uvasdoce, que apunta, además, a “las exigencias de diferentes atributos” por parte de las cadenas de supermercados como un estímulo para que los productores pongan en los lineales “solo producto de calidad”. El resultado es una experiencia de consumo satisfactoria que, finalmente, se traduce en “la repetición de compra semana a semana”.

Salud y conveniencia en el centro de la innovación
Este auge de la uva trae consigo todo un mundo de posibilidades para sorprender a un consumidor muy preocupado por la salud, pero que no renuncia al convenience. Cutillas se muestra convencida de que “los formatos más pequeños, tipo snack, o incluso la uva envasada lista para consumir se impondrán”, al menos en el medio plazo.
En su caso, y como respuesta a esta tendencia, el año pasado lanzaron ‘Las chuches de Uvasdoce’, su gama de uvas de sabores que este año han completado con la variedad Cotton Candy, con sabor a algodón de azúcar, de modo que ya son seis sus referencias: Candy Snap, Candy Dreams, Candy Crunch, Candy Drops, Candy Heart y la citada Cotton Candy. Asimismo, en esta campaña, han desarrollado varios formatos para llegar a distintos clientes, desde las tradicionales bandejas termoselladas a la cajita de 180-200 gramos pensada para la merienda, almuerzos o como snack para los más pequeños.

Estrategia comercial
Uvasdoce prevé incrementar un 40% su producción esta campaña, lo que les permitirá consolidar su presencia en sus mercados actuales y “explorar” nuevos destinos como los países asiáticos, árabes y en el centro y norte de Europa. De momento, están satisfechos con la calidad de su uva tanto en color, calibre y sabor, fruto de los trabajos realizados la pasada primavera. “Hemos recortado, despuntado y desgranado racimos para conseguir la mejor calidad de cada uno de ellos”, explica Cutillas, que espera que “la meteorología nos respete y podamos terminar la campaña con la misma calidad que la hemos empezado”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.