Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

Tecnicrop se estrena en Fruit Attraction con su exclusiva gama de bioestimulación vegetal

La empresa murciana, especialista en la fabricación de productos agronutricionales y con una amplia gama de soluciones sostenibles, libres de residuos y certificadas por organismos reconocidos, estará presente en Fruit Attraction con un stand (8C01) dentro del Servicio de Certificación Ecológica.

COMPARTE

Vuelve Fruit Attraction, más de 1200 expositores confirmados, ¿necesitaba el sector volver a verse?

El año pasado tuvo lugar un encuentro virtual debido a las condiciones sanitarias y aunque gracias a las nuevas tecnologías esto nos permitió contactar con clientes y asistir a charlas, no es lo mismo que el contacto directo en la feria, donde la comunicación es mucho más ágil y directa, permitiéndonos entablar un contacto más estrecho y darnos a conocer de forma más amplia. Por ello, creemos que ahora que la situación ha mejorado es muy interesante que podamos vernos en persona.

– Es la primera vez que asistís a la feria con un stand, ¿qué os ha animado a participar?

En ediciones anteriores hemos asistido como visitantes y hemos podido comprobar de primera mano que es la feria más importante del sector, donde se congregan muchas empresas tanto productoras como de industria auxiliar. Este año hemos considerado interesante asistir para poder dar a conocer nuestros productos, especialmente orientados a la agricultura ecológica, es por ello, que nuestro stand se encuentra situado dentro del Servicio de Certificación Ecológica CAAE (8C01).

– ¿Qué novedades presentáis en la feria?

La principal novedad que presentamos es la gama de productos PBS que hemos lanzado recientemente al mercado, basada en una tecnología exclusiva de bioestimulación vegetal. Hace unos meses sacamos el primer producto de esta gama, Balancer LS, un bioestimulante específico para la mejora de los procesos claves de desarrollo de los cultivos: brotación, floración y cuajado, durante los que las necesidades de energía y nutrientes se ven incrementadas. En los próximos meses lanzaremos otro nuevo producto de esta gama encaminado a promover el desarrollo de un sistema radicular potente, ramificado y denso, la presentación de este producto la realizaremos en primicia durante la feria.

-¿La sostenibilidad ha dejado de ser tendencia para ser básico en cualquier empresa? ¿hacia dónde se dirige el sector? 

El concepto de sostenibilidad ha cambiado, hace unos años se asociaba únicamente con la protección del medio ambiente, ahora nos hemos dado cuenta de que también es necesario optimizar recursos y conseguir una mayor productividad de las tierras de cultivo entre otros. El sector hortofrutícola se ha ido adaptando a la evolución de este concepto y aún tendrá que evolucionar más en un futuro próximo, ya que el cuidado de nuestro planeta es responsabilidad de todos.

En Tecnicrop creemos en una Agricultura Consciente, esto es, una agricultura en la que seamos conscientes no solo de lo que producimos, si no de lo que ayudamos a construir, por ello, innovamos constantemente para ofrecer al agricultor nuevos productos que permitan producir más con menos y garantizar al consumidor final productos más saludables, seguros, con mejor perfil nutricional y sin residuos.

 – Los productos más vendidos de vuestra línea de negocio son Milenial y Balancer ¿en qué destacan respecto a vuestros competidores?

Milenial LS es un producto cuya eficacia ha sido demostrada a través de diversos ensayos de campo, realizados tanto por nuestra empresa como por laboratorios acreditados para la realización de ensayos oficialmente reconocidos (EOR), esto transmite confianza a los agricultores.

Balancer LS tiene un carácter diferenciador por ser el primer producto basado en una tecnología exclusiva de bioestimulación vegetal desarrollada por el departamento de I+D de Tecnicrop, dicha tecnología se basa en una combinación de distintas moléculas naturales con poder bioestimulante que una vez son liberadas al medio de cultivo y absorbidas por la planta, producen la activación de determinadas respuestas metabólicas y fisiológicas frente a todo tipo de situaciones de estrés.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.