Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

El futuro de la fresa y los nuevos desarrollos varietales locales abren el II Encuentro Digital de Frutos Rojos

La revista MERCADOS reunirá el próximo lunes y martes a representantes de los principales operadores del sector de las berries onubenses para tratar dos de los temas que marcan la actualidad del sector: ¿Desaparecerá la fresa? y la mayor presencia en la provincia de variedades locales.

Encuentro frutos rojos

COMPARTE

El próximo lunes, 14 de junio, a las 16:00 horas, comienza el II Encuentro Digital de Frutos Rojos, organizado por la revista MERCADOS, y que se desarrollará a lo largo de cuatro jornadas (14 y 15, 21 y 22 de junio), todas ellas en sesión de tarde.

Esta II edición vuelve a poner el foco en algunos de los temas que más preocupan al sector. De este modo, en la primera sesión, que tendrá lugar el próximo lunes, 14 de junio a las 16:00 horas, se abordará el futuro de la fresa, un cultivo azotado esta campaña por problemas climáticos que han dado como resultado un aumento de la incidencia de botrytis por el exceso de humedad. Pero esto es solo la punta del iceberg. El Brexit, la falta de materias activas, la acuciante falta mano de obra y, más recientemente, la crisis entre España y Marruecos son otros hándicaps que han llevado al sector a plantearse una dura pregunta: ¿Por qué puede desaparecer la fresa en Huelva?

Para responderla, la jornada contará con Francisco Sánchez, gerente de Onubafruit; Juan Carlos García, director de I+D+i de Cuna de Platero; y con Ricardo Vázquez, CEO de Eurogroup España, distribuidor de frutas y verduras españolas de la cadena alemana REWE. Todos ellos mostrarán si, realmente, la fresa onubense está perdiendo protagonismo en el mercado europeo.

2º jornada: el auge de las variedades locales y europeas
La segunda jornada de este II Encuentro Digital de Frutos Rojos, que tendrá lugar el martes, 15 de junio, a las 16:00 horas, se centrará en el desarrollo varietal de berries. En concreto, tratará el auge de las variedades locales (desarrolladas en Huelva para ser cultivadas también en la provincia) y de las europeas, en contraposición a las llegadas de Estados Unidos.

Para ello, participarán en la jornada Carlos Franco, responsable técnico de Onubafruit, que ya cultiva sus propias variedades de arándanos y frambuesa, y está incluso testando nuevos materiales en fresa; Iván Leache, director general para Iberia de Berryworld, firma de matriz británica capaz de proveer de berries al mercado los 356 días del año y que cuenta con un centro de ensayos propio en la provincia onubense; Marina Gómez-Caro, asistente de obtentor de Fresh Forward, empresa obtentora de la variedad premium Calinda, llegada del norte de Europa; Jorge Muñoz, responsable comercial de Viveros El Pinar; Emilio Fuertes, director comercial de Iberia y Marruecos de Planasa; y Juan Manuel Arenas, CEO de FNM, compañía que, desde su origen, tuvo claro su propósito: obtener variedades mejor adaptadas a las necesidades del sector onubense.

De la mano de todos ellos, abordaremos los retos que tiene actualmente el sector, debido al cambio climático y la limitación de las materias activas. Trataremos de responder, asimismo, a cuestiones como la importancia de desarrollar variedades de berries de forma local, cuáles son los pros y contras de este proceso o qué aportan este tipo de materiales al mercado.

El II Encuentro Digital de Frutos Rojos, en el que ya se han inscrito en torno a un centenar de participantes, cuenta con el patrocinio de Planasa y Onubafruit, y con la colaboración de ZERYA, UPL Iberia, Val Genetics, Freshuelva y Berrypro.

Para participar, pueden inscribirse aquí.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.