Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

«Queremos cambiar la forma de comer cebolla»

El éxito de la empresa Jumosol no se puede entender si no es de la mano del marketing que llevan a cabo. Su CEO Daniel Molina ha conseguido que su cebolla dulce sea conocida en toda España y fuera de nuestras fronteras, a través de acciones promocionales y redes sociales.

COMPARTE

La semana pasada, el CEO de Jumosol, Daniel Molina, participó en el webinar “Marketing de Guerrilla en el sector Agroalimentario” organizado por Aragón Alimentos.  Jumosol distribuye cebolla durante todo el año, gracias en parte, a la gran labor y esfuerzo que dedican al desarrollo de la marca, la comunicación, la promoción y el marketing. 

En el evento digital, Molina recordó cómo en 2003 decidieron recorrer el mundo en busca de variedades de cebolla que se adecuarán a las características de la DOP Cebollas Fuentes de Ebro, la única denominación de origen de cebolla de España de la que ellos forman parte. “Nuestras cebollas son tiernas, crujientes, digestivas y no pican” explicaba Molina, “resultado del triángulo virtuoso de nuestra zona geográfica: microclima, suelo con sedimentos de alabastro y agua de riego”. 

Cebolla suave durante todo el año

Su filosofía y la de la empresa siempre ha estado muy ligada al desarrollo de una imagen de marca, a conseguir objetivos a nivel nacional y seguir superándose. Por ello decidieron acabar con la barrera de los 4 meses de producción natural que tenía su cebolla y encontraron zonas y producto en Latinoamérica con el que cubrir el consumo del año entero, “sin descuidar las características que hacen única a nuestra cebolla”, tal y como comenta el CEO de Jumosol.

 

“Hemos cambiado la forma de comer cebolla en España”

Hace dos años junto con otros agricultores crearon la marca ‘Cebolla Sweet Onion’, a través de la cual comercializan de forma global sus productos durante todo el año. Se siente satisfecho con los resultados y afirma que “han cambiado la forma de comer cebolla en España y el objetivo ahora, es cambiarla también en el mundo”.

¿Cómo se ha cosechado el éxito de este cambio comercial y su expansión a nivel mundial? Mucho tiene que ver el marketing y la promoción realizada por el equipo de Molina. “Soy un apasionado del branding y le dedicamos tiempo y esfuerzo” explica. “Creo que es fundamental a la hora de comunicar ser transparente, honesto, noble y contar las cosas como son”, comenta y añade, “hay que disfrutar haciéndolo y vivir tu producto con pasión”.

Solo hace falta echar un vistazo en redes sociales para comprobar que esta forma de trabajar es cierta y que, tanto Daniel como el equipo que dirige, han llevado a cabo proyectos de promoción de todo tipo: colaboraciones con chefs de reconocido prestigio como Ferrán Adriá o Martín Berasategui, apariciones en programas de televisión de máxima audiencia como ‘Un país para comérselo’, el late night de Andreu Buenafuente e incluso con acciones dedicadas al público más milenial como su “colaboración” con el programa radiofónico dirigido por David Broncano, ‘La vida moderna’, con la que consiguió una gran visibilidad también en su canal de Twitter. 

Molina ha entendido la importancia del marketing y la repercusión que tiene en su negocio y aunque reconoce que “estas prácticas de marketing tienen un coste de tiempo y dinero” afirma que la rentabilidad es alta y ayuda a generar no solo “muy buen rollo” sino una “comunidad fiel en redes”. Algo que posteriormente repercute en el aumento de la demanda de sus productos. 

Como novedades, están comercializando bolsas de cebolla cortada y tarrinas de cebolla caramelizada, tal y como explicó él mismo en su participación en el webinar. La empresa factura más 9.500.000 millones de euros al año, es una compañía de origen familiar y en ella trabajan tres hermanos y 76 empleados. 

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.