Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

«Más allá del resultado empresarial, entendíamos que debíamos reconocer el esfuerzo»

Martimar, empresa líder en distribución mayorista de fruta y verdura en el sur de España, liderada por la familia Riego Ramos, han querido bonificar a sus trabajadores con lo que han llamado “complemento Covid”, para agradecer la implicación y sobre esfuerzo de su plantilla, durante la pandemia.

COMPARTE

Martimar reparte más de 30 mil euros entre su plantilla, como complemento COVID

“Podemos estar muy orgullosos del trabajo que hemos realizado, ya que juntos, hemos alimentado a este país. Con toda España confinada, y desde el primer día, nuestro equipo realizó un esfuerzo titánico. Más allá del resultado empresarial, entendíamos que debíamos reconocer ese sentido del deber”, explicaba, Fran Riego, director general de Martimar mientras reflexionaba sobre esta situación que nos ha tocado vivir a lo largo del 2020 y lo que llevamos de 2021.

A esto añade que “al principio de la crisis sanitaria, la información y los medios de protección eran mínimos. No hay nada peor que trabajar en una situación de incertidumbre, pero es ahí dónde sale a la luz el coraje de los profesionales. Y tenemos la suerte de contar con los mejores”.

Este reconocimiento público, además, se ha visto reforzado con la inclusión de un “complemento COVID”, cuyo importe global supera los 30 mil euros, a distribuir entre el 100% de sus trabajadores, que desarrollan su actividad en Sevilla, Málaga y Gran Canaria.

Solidaridad y humanidad

Bajo el lema #EstePaisLoAlimentamosUnidos, Martimar puso en marcha una iniciativa de donación de frutas y verduras a comedores sociales, entidades benéficas y otras organizaciones para paliar, en la medida de lo posible, la precariedad y necesidad alimentaria durante la pandemia a lo largo de 2020. Estas donaciones alcanzaron el pasado año un volumen de 65.000 kilos, valorados en 42.000 euros.

“Si desde Martimar hemos dado a conocer esta iniciativa, es para animar a la sociedad a tomar conciencia de la situación, pues estamos convencidos de que unidos podemos mejorar la vida de millones de personas y hacer que nuestro país se recupere lo más rápido posible”, comenta Fran Riego.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.