Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

“Si ponemos en el mercado aguacate de calidad, tendremos un futuro inmejorable”

Enrique Colilles, director general de Trops, hace un análisis del sector del aguacate con la evolución del consumo, crecimiento de la producción, retos y perspectivas de futuro.

trops

COMPARTE

En la ‘I Jornada Técnica del aguacate’ organizada por Interempresas, Enrique Colilles facilitó la evolución de las cifras de consumo desde hace 15 años a la actualidad para mostrar que nos encontramos ante un sector con futuro: “Estamos en un mercado de gran crecimiento, muy lejos de la madurez, como la mayoría del sector de fruta fresca”.

Tal y como especificó en el webinar, en Europa, en el año 1998 había un consumo de 180.000.000 kg de aguacate. En 2005 solo había subido 10.000.000 de kg y en 2010 pasó a 240.000.000 kg. Esta cifra ha ido creciendo hasta que en este 2020 se han superado los 600.000.000 kg, lo que representa un crecimiento anual de un 8,9%. Para hacernos una idea, el sector de fruta crece entre un 0 y 3% al año. Son varias las condiciones que han ayudado a este fuerte crecimiento. Entre ellas, según señaló Colilles, es la introducción del concepto de fruta madurada o lista para comer, lo que hace que se repita la experiencia de compra. El hecho de poder tener Hass los 12 meses del año también ha ayudado a este incremento del consumo. Sin ir más lejos, esta variedad ha subido de 129.000.000 en 2005 a 583.000.000 en 2020, representando el 86% del consumo de aguacate (era el 69% hace 15 años). El Hass ha crecido un 10,6% anual. El resto de variedades, las verdes han pasado de 60.000.000 kg en 2005 a 91.000.000 kg en 2020, lo ha doblado, pero en el caso del Hass se ha multiplicado por 4.  

¿Qué impulsa el consumo de aguacate?

  • Fruta uniformemente madura.
  • Disponibilidad 12 meses al año.
  • Variedad única de manera que todo el canal conoce mejor la fruta.
  • Influencers en redes sociales hablan constantemente del aguacate.
  • Chefs, nutricionistas, dietistas recomendándolo… (antes se pensaba que engordaba).

Actualmente, en Europa el consumo per cápita supera ligeramente el kilo por persona/año y en los países consumidores de aguacate la media está entre 3 y 5 kg. “Estoy seguro de que podremos duplicar el consumo, lo que supondrá otros 600 millones de kg más”. Colombia está creciendo mucho y Europa es uno de sus mercados principales, Perú también está produciendo mucho, “pero tenemos mucho margen”. En España, por su parte, con el boom del aguacate hay muchas otras zonas, además de las tradicionales, Málaga y Granada, que están plantando aguacate. Valencia, Alicante, Huelva, Cádiz, el sur y no tan sur de Portugal… “Aunque hay que tener cuidado porque el aguacate es un muy sensible a la climatología y los sistemas antiheladas no son la panacea”.

La conclusión, bajo el punto de vista de Enrique Colilles es que, “si ponemos en el mercado fruta de calidad y en buenas condiciones, tendremos un futuro inmejorable”.

Pero no todo es bueno, ¿qué pasa con la imagen no sostenible del aguacate?

Desde hace años se suceden en diferentes países los documentales negativos sobre los daños del aguacate al medio ambiente. “No es cierto. Tenemos que ser capaces de comunicar bien que el aguacate es un cultivo sostenible”. También se les ha relacionado con el narcotráfico en México, y “eso no se puede extrapolar a todo el mundo”, detalla Colilles.

“Tenemos un cultivo privilegiado y una zona buena para desarrollarlo. Por nuestro aguacate Trops, se paga un 20/30% más que el de otros países. Existe oportunidad, nos falta investigación, formación, que las administraciones tomen conciencia de lo que es el sector y lo que aporta y ayuden a desarrollar las infraestructuras que necesitan”, señala.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.