Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

Fruta de Andalucía analiza los planes de inversión en modernización e innovación

La cooperativa Fruta de Andalucía, que engloba a nueve empresas productoras de berries y frutos rojos, ha mantenido un encuentro con el delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía en Huelva, Álvaro Burgos, para analizar la aplicación de los planes de modernización e innovación que está ejecutando esta empresa.

COMPARTE

El objetivo de estos planes es invertir en acciones y equipamiento para potenciar su competitividad y en todos los sistemas que garanticen la calidad de los cultivos que comercializa y exporta.

En el encuentro el presidente de Fruta de Andalucía, Manuel Alfaro, y el gerente de la cooperativa, Juan Manuel Vivas, expusieron todos los proyectos que esta empresa ha integrado en sus fincas e instalaciones agrarias dentro del cultivo de fresas, arándanos, frambuesas y moras, así como en almacenes y naves industriales para la manipulación y envasado de estos frutos rojos.

Estas inversiones están incluidas dentro del Programa de Ayuda Comunitaria del Fondo Operativo 2019 que gestiona la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. Este programa hace posible que las organizaciones de productores de frutas y hortalizas reconocidas, como es el caso de Fruta de Andalucía, cuenten con apoyo financiero y económico de la Unión Europea para inversiones que permitan planificar la producción, mejorar o mantener la calidad de los productos, reforzar la comercialización o promover la investigación y la producción experimental.

El delegado de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Huelva, Álvaro Burgos, destacó el esfuerzo de las organizaciones de productores de frutas que operan en la provincia de Huelva por desarrollar sus propios programas operativos “con inversiones en continuo -ha señalado- para que nuestro sector de los frutos rojos siga siendo líder en la Unión Europea y se diferencie de otros países productores en más y mejor calidad”.

En concreto esta ayuda financiera correspondiente al programa 2019 asciende a 3,1 millones de euros, cantidad que se completa con la aportación directa que hacen las empresas del otro 50% del total del programa de inversión previsto. Asimismo, en el encuentro se analizaron algunos de los aspectos que inciden en la nueva campaña de frutos rojos que comenzará dentro de varias semanas, como es la disponibilidad de mano de obra y todo el conjunto de medidas que la Junta de Andalucía y las propias empresas de berries han acordado para controlar la incidencia del Covid-19 y reducir al máximo el riesgo de contagio.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.