Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

La Junta aborda en Bruselas las cuestiones claves para el futuro del sector agroalimentario andaluz

La consejera Carmen Crespo participa en el Consejo de Ministros de la Unión Europea en representación de las comunidades autónomas españolas

COMPARTE

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha mantenido un encuentro en Bruselas (Bélgica) con la directora general adjunta de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, María Ángeles Benítez, donde se han abordado, entre otras cuestiones de actualidad, la futura Política Agrícola Común (PAC) post 2020 y la crisis de precios de mercado de los productos agrícolas. Al respecto, Crespo ha resaltado la necesidad de poner en marcha unas campañas de promoción que considera “vitales” para sectores como, por ejemplo, el aceite de oliva, el vino, la aceituna de mesa o los productos hortofrutícolas en general.

La representante del Gobierno andaluz se ha referido a la afección del sector agroalimentario por diversas circunstancias como los aranceles impuestos por Estados Unidos o el posible impacto del Brexit en las transacciones comerciales entre Andalucía y el Reino Unido. Carmen Crespo recalca la importancia de garantizar que llega “un precio justo” a los productores andaluces y poner en marcha actuaciones de difusión que ofrezcan “posibilidades de apertura de mercados y fidelización de los destinos donde ya hemos conseguido posicionar nuestros alimentos”.

Carmen Crespo se ha trasladado a Bruselas para participar el día 20 en el Consejo de Ministros de la Unión Europea en materia de Medio Ambiente, donde la consejera andaluza ejerce la coordinación de la participación de las comunidades autónomas españolas en este organismo durante este segundo semestre de 2019. En cuanto al orden del día de esta jornada de trabajo, la titular de Desarrollo Sostenible ha adelantado que se abordarán cuestiones del ámbito de la biodiversidad y el Pacto Verde de Europa, una iniciativa que van a intentar «enlazar con la Revolución Verde» que quieren hacer en Andalucía.

Acción por el clima

A este encuentro se suma otro mantenido con la directora general de Acción por el Clima, Clara de la Torre, con quien se ha reunido Crespo para comentar los detalles de la Revolución Verde de la Junta de Andalucía. La consejera ha reafirmado la apuesta de su Departamento por trabajar por la reforestación y la depuración de aguas residuales, y ha hecho hincapié en su deseo de “hacer todo lo posible para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera”, un objetivo al que se destinará en 2020 una importante cuantía económica. Del mismo modo, ha agradecido el abanico de posibilidades que la UE abre para subvencionar proyectos dentro de la estrategia del Pacto Verde.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.