Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Productos «perfectamente imperfectos» para reducir el desperdicio alimentario

Makro ofrece un surtido compuesto por naranjas, limones, aguacates, berenjenas, calabacines y pimientos lamuyo con una morfología distinta a un precio hasta un 50% más barato.

COMPARTE

Makro ha puesto en marcha la acción “Frutas y verduras perfectamente imperfectas” con el objetivo de reducir el desperdicio de alimentos. De este modo, la iniciativa apuesta por fomentar el consumo de frutas y verduras con una morfología distinta, pero que mantienen todas sus propiedades, sabor y calidad.

Así, la compañía ofrece un surtido compuesto por naranjas, limones, aguacates, berenjenas, calabacines y pimientos lamuyo con una reducción en el precio de hasta el 50%.

En la actualidad, el proyecto se desarrolla en doce centros Makro (Barajas, Barcelona, Leganés, Oviedo, Málaga, Sevilla, Puerto, Coruña, Finestrat, Alcorcón, Paseo Imperial y La Laguna) y ha obtenido una gran acogida con cerca de 30.000 kg de alimentos vendidos. Fruto de estos buenos resultados, “Frutas y verduras perfectamente imperfectas” se implantará progresivamente en los próximos meses en los 25 puntos de venta restantes que la compañía tiene en España.

Beatriz Domínguez, compradora de Frutas & Verduras de  Makro España, ha destacado que “a través de la puesta en marcha de “Frutas y verduras perfectamente imperfectas” queremos contribuir de la mano de los hosteleros a reducir el desperdicio alimentario. En Makro consideramos que promover este tipo de acciones es fundamental para garantizar una gastronomía 100% sostenible”.

Esta acción se enmarca dentro de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa desarrollada por la compañía y que tiene como objetivo contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En concreto, pretende dar respuesta al ODS 12 -Producción y Consumo Responsable- y su tercera meta de reducir a la mitad para 2030 el desperdicio de alimentos per capita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores, así como la reducción de las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción y suministro, incluidas las pérdidas posteriores a la cosecha.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.