Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

ANOVE reivindica el papel de las semillas como primer eslabón de la cadena agroalimentaria

Hay que destacar el aumento de socios en este ejercicio, hasta llegar a los 53, como consecuencia de la creación de dos nuevos grupos de cultivos dentro

COMPARTE

La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) ha celebrado el 15 y 16 de marzo de 2017 su Asamblea General anual, poniendo el foco en el papel fundamental de las semillas como primer eslabón de toda la cadena agroalimentaria. Así, el primer día se invitó a representantes de toda la cadena agroalimentaria a una mesa redonda que, bajo el título “Articulando juntos el futuro de la cadena agroalimentaria”, ha analizado los muchos retos que tiene el sector de cara al futuro.

Una de las principales conclusiones de esta mesa redonda es la banalización del producto agrario por parte del consumidor, que no les da a los alimentos el valor que realmente tienen. En este sentido, todos los ponentes coincidieron en que el sector no ha sabido trasladar a la sociedad toda la tecnología, las invesiones en I+D y el enorme trabajo de producción, control de calidad, logística, etc., que supone poner en los lineales de los supermercados alimentos sanos y saludables cada día. La innovación en semillas es clave para dar respuestas al consumidor que demanda productos frescos con nuevas presentaciones, diferentes tamaños, más sabor, etc.

En cuanto a la actualidad de ANOVE, hay que destacar el aumento de socios en este ejercicio, hasta llegar a los 53, como consecuencia de la creación de dos nuevos grupos de cultivos dentro de la Asociación: el de Frutos Rojos y el de Plantas Medicinales. ANOVE ya integra prácticamente al 100% de los productores de semillas de los principales cultivos agrícolas en España.

Según ha declarado Antonio Villaroel, Secretario General de ANOVE, esta campaña ha sido realmente buena ya que se ha consolidado el incremento en un 10% del uso de semilla certificada en España en cereales y cultivos proteaginosos. En los últimos 10 años se ha duplicado el uso de semilla certificada y eso indica que se están haciendo las cosas bien. Para Antonio Villarroel, esto es fruto de un trabajo de formación e información del sector hacia el agricultor para que sepa las ventajas y la rentabilidad que le puede aportar la semilla certificada (asegura la germinación, la sanidad de planta, la trazabilidad, etc.) y también de haber redoblado los esfuerzos para desincentivar el fraude en la venta de semillas.

La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) es la asociación que agrupa a las compañías y centros públicos dedicados a la generación de valor añadido en el sector agroalimentario a través de la investigación, el desarrollo y la explotación de nuevas variedades vegetales. (www.anove.es)

La MISIÓN de ANOVE es representar en España al sector de la obtención vegetal promoviendo la defensa de sus intereses y el conocimiento de su actividad, apoyando la innovación y el desarrollo de la agricultura. ANOVE trabaja por una agricultura innovadora, competitiva y sostenible, que valore y tenga pleno acceso a la mejora vegetal, contribuyendo con ello a la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de la sociedad.

En la actualidad, ANOVE está conformada por 53 entidades y se estructura en cuatro áreas de actividad: cereales; hortícolas y ornamentales; frutales y berries; maíz, oleaginosas y cultivos industriales. De esta forma se permite la discusión de problemas específicos de cada tipo de cultivo y la definición de estrategias.

La investigación y el desarrollo de nuevas variedades vegetales es una actividad de enorme trascendencia para el desarrollo agrario y económico de la sociedad, base de la innovación tecnológica de la que depende toda la cadena alimentaria.
En los últimos 50 años se ha producido un aumento medio del 30-60%, según las especies, en los rendimientos de las cosechas como consecuencia de la mejora genética realizada por los obtentores vegetales. En algunos casos como el tomate, ha llegado a ser del 1.000% debido a los híbridos de alto rendimiento.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.