Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

Soluciones agrícolas para eliminar microplásticos persistentes en el suelo y en el compost

En agricultura se usan elementos de entutorado y enfajado como rafias y clips, especialmente en invernaderos, fabricados con materiales plásticos de polipropileno (PP). Son imprescindibles en los cultivos, pero conllevan un problema para su eliminación: o se separan en origen o se transportan mezclados con los restos agrícolas a la planta de tratamiento.

COMPARTE

En el término municipal de El Ejido (Almería), la planta de tratamiento Servicios Ambientales Las Chozas (SACh) gestiona alrededor de 60.000 toneladas de residuos agrícolas al año, con la que se obtienen 12.000 toneladas de compost. Así se devuelven a los suelos los nutrientes y la microbiota necesarios. Un círculo perfecto que retorna a la tierra lo que es de la tierra. Pero se deben extraer los elementos plásticos de PP durante el compostaje, con un coste adicional y el riesgo de acumular restos de microplástico persistente en el compost.

Para solucionar este problema, Bayer CropScience, en colaboración con Novamont Iberia, ha realizado una prueba que ha consistido en utilizar rafias y clips biodegradables y compostables para entutorado y enfajado fabricados en Mater-Bi®, el biopolímero de Novamont de origen renovable y certificado conforme a la norma europea EN 13432. Según Alejandro Caravaca, Head EMEA Veg R&D Sustainability and Outreach en Bayer CropScience, “buscábamos alternativas a los plásticos convencionales para una gestión más sostenible del final de la vida útil de los residuos de cultivos agrícolas. Durante un año, hemos probado con éxito rafia y clips biodegradables y compostables fabricados en Mater-Bi® para el entutorado de cultivos, en las más de 80 hectáreas de nuestros campos experimentales en España”.

En varios cultivos y en diferentes campañas, se ha testado rafia de color negro y natural, fabricada por la empresa SICOR, y clips fabricados por la división Agriculture de ARaymond, ambos con el apoyo de Novamont que proporcionó el material base, Mater-Bi®. El objetivo era valorar las capacidades extremas de sujeción en invernadero, incluso en el exigente entutorado horizontal de los cultivos de pimiento, asegurar el rendimiento requerido durante todos los ciclos de cultivo, y soportar las extremas condiciones climáticas de los invernaderos (T °C, HR % y radiación UV).

Para Alejandro Caravaca de Bayer CropScience, “la rafia y clips han cumplido con los requisitos de tenacidad, resistencia y flexibilidad durante todo el ciclo de cultivo. Además, son fáciles de utilizar, incluso con guantes, lo que hace más cómoda la tarea de entutorado. Y lo más importante, estas soluciones innovadoras permiten que las instalaciones de compostaje procesen los residuos vegetales junto con la rafia y clips en Mater-Bi®, sin contaminar el compost final”.

La rafia y clips fabricados en Mater-Bi® han igualado, incluso mejorado, el rendimiento esperado de los fabricados con PP, demostrando la calidad, resistencia y durabilidad.

Al final de cada ciclo de cultivo, los restos agrícolas junto con la rafia y clips fueron tratados en la planta de compostaje de SACh. Se consiguió el propósito de hacer un compostaje de forma más eficiente, sin el riesgo de contaminación por microplásticos en el compost o en los suelos.

Es necesario apostar por materiales biodegradables y compostables que permitan sustituir a los plásticos de origen fósil donde sea necesario. Es imprescindible tomar conciencia y trabajar en colaboración, como se hizo durante este año, en el que han participado varias empresas con un propósito: encontrar soluciones a problemas medioambientales en el sector de la agricultura intensiva.

 

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

Se trata de una nueva concesión de 3,9 millones de euros a 252 beneficiarios de la ayuda para compensar la pérdida de renta.
Ante este dato, la Unió Llauradora reclama a la UE que tome medidas ante esta nueva subida. Durante el primer trimestre se registraron 28 interceptaciones de cítricos, de las que el 64% provenían de Egipto, principal competidor español en estas fechas.
Este nuevo bioinsecticida, recomendado para programas de Producción integrada y producción ecológica, está especialmente desarrollado para el control eficaz de plagas como orugas, polillas de la vid y chinches de la fruta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.