Bayer CropScience
Novamont Iberia ha realizado un estudio junto a Bayer CropScience en sus campos experimentales en El Ejido, Almería. Se utilizaron clips y rafias biodegradables y compostables en los entutorados de cultivos de invernadero para permitir una mejor gestión de los residuos vegetales.
Entrevista a Rosa Puig, Marketing Manager en Novamont Iberia.
En agricultura se usan elementos de entutorado y enfajado como rafias y clips, especialmente en invernaderos, fabricados con materiales plásticos de polipropileno (PP). Son imprescindibles en los cultivos, pero conllevan un problema para su eliminación: o se separan en origen o se transportan mezclados con los restos agrícolas a la planta de tratamiento.
El próximo 28 de junio mostrarán una de las últimas incorporaciones de la nueva Generación QR, Quality and Resistances. En Bayer Cropscience apuestan por la innovación desarrollando soluciones sostenibles y a medida para los agricultores.
Un estudio experimental de un año de duración llevado a cabo en uno de los centros experimentales en España de Bayer CropScience ha confirmado que es posible contribuir a resolver el problema del final de la vida útil de los residuos de cultivos agrícolas mediante el uso de rafia y clips fabricados con el bioplástico compostable Mater-Bi de Novamont.
El “laboratorio” para compaginar productividad y sostenibilidad de la filial de Bayer de productos fitosanitarios y de protección de cosechas (Bayer CropScience) cumple dos años en los que han dado a conocer las claves del futuro en el campo.
LO ÚLTIMO
Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.