Hoy hablamos de:

25 Jun 2025 | Actualizado 12:34

Revista del Sector Hortofrutícola

soluciones

En la presentación práctica que se ha realizado en la Finca Sinyet de AVA-ASAJA, se han mostrado los resultados de las estrategias innovadoras y sostenibles implementadas en cítricos para la gestión y control de las principales plagas: cotonet de Sudáfrica, piojo rojo de California, cotonet de los cítricos, mosca blanca y recientemente de trips.
Cartonpack Group, referente en soluciones de envasado para el sector de frutas y hortalizas, reafirma su compromiso con el ecodiseño como pilar estratégico en el desarrollo de nuevos formatos de envases. Ahora más que nunca, la sostenibilidad y la innovación deben ir de la mano para responder a los retos medioambientales, normativos y del consumidor.
La empresa italiana, uno de los líderes globales en riego de precisión, ha reafirmado su compromiso con el sector hortofrutícola presentando soluciones tecnológicas avanzadas e inteligentes.
“En Embalajes RAJA® creemos que el embalaje es un eslabón clave en la cadena de valor de la alimentación. Queremos poner el foco en la importancia del embalaje no solo para proteger el producto, sino como herramienta estratégica para la logística, la sostenibilidad y la percepción de marca en un sector con mucha competencia”, señala Bernard de Paauw, director general de la firma en España. 
Con más de 45 años de experiencia, cuenta en su cartera con diversos productos para la protección contra la humedad.
Ha participado en la Jornada organizada por COEXPHAL y CAJAMAR y en el Congreso de Agricultura Ecológica de Cartagena.
AgritechMur y Proexport, con la colaboración de la Consejería de Agricultura y el INFO, organizan una jornada técnica el próximo 20 de septiembre.
El evento ha reunido a las principales empresas de tecnología agrícola del mundo.

LO ÚLTIMO

La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.