Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

La rentabilidad del manojo se mantiene gracias al menor volumen de producto

La Cooperativa Agraria Virgen del Rocío está probando una línea de recolección automática en campo, aunque aún no es rentable porque necesita mucha mano de obra en almacén. La entidad espera que aumenten las dotaciones de agua en futuras campañas para poder alargar los ciclos y mejorar la productividad.

COMPARTE

El sector de la zanahoria está padeciendo las consecuencias de la escasa rentabilidad por los bajos precios que percibe el agricultor, similares en los últimos 30 años. Para paliarlo, buscan mejorar la eficiencia en la recolección y el envasado; sin embargo, es muy difícil mecanizar la zanahoria de manojo porque la recogida y la manipulación son labores mayoritariamente manuales, lo que incrementa aún más los costes por la subida del SMI, señalan desde la Cooperativa Agraria Virgen del Rocío.

Para mejorar esta situación, la cooperativa gaditana está probando una línea de recolección automática de zanahoria con hoja en campo y posterior procesado en almacén, aunque aún no es rentable porque necesita mucha mano de obra en almacén. De momento, la rentabilidad del manojo solo se consigue “con un aumento en el precio de venta, que estos últimos años se ha obtenido, en parte, gracias a un menor volumen de oferta”, explican.

Falta mano de obra y agua
A ello se suma la problemática de la falta de mano de obra especializada para el manojo, cuya recolección requiere un aprendizaje previo. A pesar de ello, mientras otras empresas han reducido su superficie, Virgen del Rocío mantiene hectáreas, ya que “hay pocas alternativas y las características de nuestro suelo, 100% arenoso, lo hace ideal para cultivos de raíz”, señalan.

Ante la escasez de agua, sobre todo, en Andalucía, desde la cooperativa vaticinan que los cultivos se acabarán trasladando a zonas donde existan recursos hídricos suficientes, al ser un producto que permite su conservación. “Nosotros estamos actualmente con un 25% de la dotación de agua que deberíamos tener, y eso afecta mucho a los cultivos porque nos permite realizar, con suerte, un cultivo en invierno”. Por ello, esperan que haya más recursos en el futuro para que puedan alargar las campañas, pues la actual ya se está viendo afectada con una merma de productividad “al dosificarse los riegos para llevar los cultivos hasta el final de su ciclo”.

Menos variedades
La cooperativa gaditana se lamenta de que cada vez hay menos variedades de zanahoria de manojo para adaptarse a las necesidades del cambio climático, mientras que las casas de semillas sí apuestan por nuevos desarrollos para la zanahoria sin hoja destinada a la industria de pelado. “Incluso, se han perdido zanahorias 100% tipo Amsterdam y las que quedan son poco rentables”, añaden.

Mercado internacional
En cuanto a las exportaciones, la cooperativa observa una bajada año tras año por la caída del consumo, unido a que Holanda, Alemania y, sobre todo, Italia, entran antes en producción debido al cambio climático, “lo que acorta nuestro periodo productivo y frena nuestra capacidad exportadora de zanahoria de manojo, cuyo mercado principal es el exterior”.

 

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.