Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

La campaña de frutos rojos finaliza con un aumento generalizado del precio medio

La campaña onubense de frutos rojos 2022/23 ha estado condicionada por un incremento generalizado en el precio medio de la fresa, la frambuesa y el arándano debido al aumento en los costes de producción, según el Observatorio de Precios y Mercados de La Junta de Andalucía.

Fresas Nuevos Materiales
Fresas Nuevos Materiales

COMPARTE

La provincia de Huelva concentra casi el 100% del cultivo de frutos rojos en Andalucía. Siete municipios del territorio onubense concentran casi el 80% de la superficie cubierta bajo plástico. Concretamente, Moguer es el que mayor superficie acoge, seguido de Almonte, Lepe, Cartaya, Lucena del Puerto, Gibraleón y Palos de la Frontera.

Respecto a la campaña 2023, febrero y mayo fueron meses en los que las condiciones meteorológicas adversas mermaron la oferta de frutos rojos respecto a la campaña anterior. A esta situación, se le une el incremento de los costes de producción que ha motivado un aumento generalizado de los precios medios de la campaña.

Precios en origen

Respecto a la fresa, el mejor precio se registró al inicio de la campaña, cuando tuvo un coste de 4€ el kilo. Uno de los motivos fue que la producción era todavía muy escasa. Durante los meses de mayo y junio, el precio de la fresa se fue recuperando hasta conseguir una estabilidad, sobre 1,95€ por kilo.

En relación a la frambuesa, la cosecha de otoño fue muy abundante con precios muy bajos debido a la amplia oferta existente en los mercados internacionales. Por el contrario, durante la primavera, la cosecha disminuyó debido a las condiciones meteorológicas, motivando un alza en los precios de un 6,8% más que la pasada campaña.

La campaña del arándano se ha alargado para compensar la escasa producción obtenida al inicio de la misma, asimismo, el volumen comercializado también ha disminuido respecto al año pasado. El precio medio de este fruto rojo durante toda la campaña se ha situado en 4,83€, alcanzando su pico máximo en 7€ durante los meses de febrero y marzo.

Marruecos sigue liderando las importaciones en Andalucía

En lo que se refiere a la exportación de fresa, el volumen se ha reducido un 14% con un total de 201.909 toneladas frente a las 233.781 toneladas de la campaña 21/22. Como consecuencia, el valor de estas ventas en el extranjero también se ha reducido, concretamente un 5%.

Respecto a las importaciones andaluzas de fresa, casi se han duplicado en la última campaña, siendo Marruecos el primer suministrador de este producto, la mitad de las ventas que hacemos en el exterior proceden del país vecino. La importación nacional de esta fruta ha superado las 4.000 toneladas y el valor ha ascendido a casi 11.000€.

El volumen de exportación de la frambuesa disminuyó un 5% respecto a la campaña anterior, al igual que el valor económico de la misma, que se redujo en un 4 ,2%. Los principales países destinatarios de frambuesas andaluzas han sido Alemania y Países Bajos. Al igual que la fresa, las importaciones en Andalucía las sigue liderando Marruecos, con un 68,5% en total.

Finalmente, el volumen de exportación del arándano disminuyó un 21% respecto a la campaña pasada. La importación también se reduce, con un 10% menos en relación a la campaña 21/22. Marruecos también encabeza las importaciones en Andalucía, alcanzando un 88,1% en esta última campaña.

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.