Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

15 Abr 2025 | Actualizado 08:30

Revista del Sector Hortofrutícola

La temporada de cereza se retrasa 12 días

Desde la DOP esperan un buen nivel de consumo de cereza pese a que tendrán unas cotizaciones más elevadas “al ser un producto especial y con muy buena aceptación”.

cereza

COMPARTE

Floración tardía

Este año la floración se ha retrasado unos 10-12 días, según señala Fátima López-Santamaría, directora técnica de la DOP Cereza del Jerte. El fruto suele llegar 40 días después de la flor, y por este motivo, este año se hará esperar un poco más. Las condiciones climáticas, hasta ahora, les han ido acompañando y los síntomas que se observan en campo dan proyección de una buena campaña, aunque para ello necesitan que el tiempo siga siendo favorable. El año pasado, por su parte, la calidad y el calibre de las frutas fueron muy buenos.

«Su temporalidad y sabor le aseguran una buena aceptación en el mercado»

Consumo

Como a todos los sectores, la subida de precios afecta también a la cereza. El precio de las actividades de laboreo, abonos o productos fitosanitarios se ha incrementado y, de algún modo, se verá reflejado en todos los eslabones de la cadena productiva. Pero su mercado principal es España, el público ha degustado y conoce la Picota del Jerte, por lo que desde la DOP están convencidos de que los consumidores harán un esfuerzo para poder disfrutar de ella de nuevo: “Es un producto especial, irrechazable que se hace esperar todo un año y normalmente tiene muy buena aceptación cuando llega la temporada”, detalla López-Santamaría.

Promoción

Una de las principales actividades de la DOP es dar visibilidad al producto, en concreto a la Picota. En este objetivo, tratan de ofrecer la oportunidad de conocer la Picota a todos los públicos, les invitan a adquirirla y a disfrutar de su sabor, exclusivo de su origen, El Valle del Jerte. Para ello, este año llevarán a cabo varias acciones en distintos medios, además, hay organizadas degustaciones para que el público pueda comprobar el delicioso sabor de las Picotas del Jerte.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La empresa Cuadraspania, especializada en la producción de cultivos de hoja, ha compartido su visión sobre la situación actual del sector, marcada por factores climáticos, económicos y laborales que han generado incertidumbre y desafíos para los productores.
Las localidades de Ovalle y Santiago congregaron a profesionales del sector donde se expusieron temas clave sobre la postcosecha de cítricos.
La nueva variedad de frambuesa remontante del grupo italiano G-Berries se adapta a las áreas mediterráneas y se caracteriza por un fruto de color claro y brillante que mantiene también en postcosecha.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.