Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

“Adaptamos la gama y seleccionamos las mejores variedades” UNICA GROUP

Unica Group cuenta con una estrategia de negocio para melón y sandía muy definida, que pasa por tener presentes las demandas reales de los clientes.

melón

COMPARTE

Unica Group es una de las mayores comercializadoras de frutas y hortalizas de nuestro país. ¿Qué estrategia de negocio siguen en melón y sandía?
El melón y la sandía son cultivos muy importantes para nosotros, ya que suponen un 15% del producto comercializado por Unica, unas 40.000 Tn. Su demanda está creciendo, de ahí que estemos apostando por ellos, adaptamos la gama y seleccionando las mejores variedades que combinan vida útil y sabor. Todo con el fin de cumplir los programas con nuestros clientes. En el caso del melón ofrecemos distintas tipologías durante más tiempo, ya que comenzamos en Almería y continuamos en Murcia, aumentando la disponibilidad de nuestros productos en cantidad y calendario.

Centrándonos en melón, ¿qué previsiones manejan y qué feedback están teniendo por parte de los mercados?
Las previsiones nos indican que moveremos un volumen ligeramente inferior al del año pasado, en torno a las 13.000 Tn entre Galia, Cantaloup y Piel de Sapo. Por el momento, la respuesta de los mercados donde estamos presentes, principalmente Alemania, Holanda, Reino Unido, países nórdicos y Polonia, es bastante positiva, pues nos preocupamos de que la fruta llegue con la máxima calidad, y para ello es determinante que no se corte en verde y que los grados brix sea los adecuados.

El melón no está viviendo sus mejores momentos. ¿En qué situación se encuentra?
En términos globales, el melón se mantiene estable en Almería y Murcia, pues aunque es cierto que la producción en invernadero ha descendido un 6%, se espera un incremento en tardío y al aire libre en Murcia. En cuanto a la calidad, al igual que hemos logrado alcanzar altos niveles en sandía, en melón estamos trabajando en esa misma línea. Para ello seleccionamos las mejores variedades tanto para invernadero, en Almería, como en aire libre en Murcia que, junto con los controles de calidad y un buen manejo, nos permiten ofrecer un producto exquisito. Con respecto a la exportación, está aumentando en la tipología Galia y Cantaloup, pero el Piel de Sapo está centrado en el mercado nacional, pues este  tipo de melón y sus calibres, generalmente grandes, son menos demandados en los mercados europeos.

Con respecto a la sandía, ¿qué oferta nos presentan?
Almería se ha especializado en esta fruta, ofreciendo un buen producto. En ese sentido, nosotros hemos apostado por la sandía sin semillas rayada, negra y amarilla, con mucho sabor, y por ello somos un referente tanto para el mercado nacional como en Europa. Además, entre nuestra oferta incluimos Fashion, que la aporta una de nuestras cooperativas: El Grupo.

Sobre la campaña Freshquita para melón y sandía sin pepita. ¿Nos podría detallar cuáles son los objetivos que se plantean?
Se trata de una campaña a nivel nacional, donde ofrecemos bajo una marca de calidad, fruta con sabor y frescura, tratando igualmente de mostrar la importancia de alimentarse bien. Está enfocada tanto para los mercados tradicionales como para la distribución, donde está recibiendo muy buena acogida.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.