Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

Vuelven las ferias presenciales con BioCultura en julio

Ya han confirmado su participación más de 100 empresas de los sectores de la alimentación ecológica, bienestar y salud...

COMPARTE

Aún no hemos lanzado la convocatoria y ya han confirmado su participación más de 100 empresas de los sectores de la alimentación ecológica, eco-cosmética, moda sostenible, bienestar y salud…

 

Nos alegra de nuevo anunciarles la celebración de BioCultura Barcelona. Después de este paréntesis originado por la pandemia, las ganas de volver a vernos en directo se multiplican y nos alegran de forma excepcional. ¡27 ediciones en Barcelona! Mucho trabajo y muchas satisfacciones con unos sectores que han dado y seguirán dando sentido a nuestras vidas desde el punto de vista personal y profesional.

 

La producción ecológica nos sigue dando buenas noticias, España se sitúa ya en el 3er puesto mundial y seguimos siendo los primeros en Europa. Es evidente que nos encontramos en la responsabilidad de ser parte de la solución para nuestra salud y la del Planeta, y éste, para nosotros, es motivo primordial para seguir adelante.

 

Los datos de consumo también siguen dando buenas noticias y, por si fuera poco, seguimos creando tejido empresarial y empleo (más de 90.000 puestos de trabajo en el sector de la producción ecológica). Nuestro gran aliado es el consumidor responsable, que se multiplica de forma exponencial, y que nos exige certificación bio, pero también compromiso medioambiental y ético en todas nuestras formas de consumo: alimentación, productos de higiene y cosmética, ropa, energías, economía… gran oportunidad para crecer y dar sentido a nuestra actividad.

 

Y así, con ilusión renovada en este 2021 y con la mirada siempre puesta en el presente y en el futuro, abrimos la convocatoria de la que será la 27ª edición de BioCultura, Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable en Barcelona.

 

Se celebrará del 8 al 11 de julio en el Palau Sant Jordi. Son unas fechas poco usuales para BioCultura, pero en este momento parecen las más fiables para poder desarrollar un evento de estas características. Por supuesto con todas las medidas de seguridad, pero también con la alegría y la necesidad de volver a encontrarnos. El Palau nos permite una buena oportunidad para combinar espacios bien ventilados y zonas exteriores muy agradables con el buen tiempo. También se desarrollarán unas 400 actividades en formato presencial y/o  online.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.