Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

VIlmorin-Mikado aporta soluciones con resistencias para el segmento de invierno

El portfolio de la casa de semillas franco-japonesa aumenta esta campaña con novedades en las tipologías iceberg, miniromana y Little gem.

COMPARTE

En las jornadas de puertas abiertas de la Región de Murcia de lechuga, pudimos conocer la oferta que Vilmorin-Mikado pone en el mercado para esta temporada. Pedro Moya, responsable de desarrollo para especies en campo abierto en España y Portugal de Vilmorin-Mikado, nos explicó que han centrado su desarrollo en el segmento de invierno.

Iceberg

La novedad en este segmento se inicia con la variedad de Otoño-Invierno Ice 20551, que presenta un lento desarrollo, muy buena calidad y está centrada en el calibre 10. Asimismo, presenta una fácil recolección y tiene resistencia completas  a todas las razas de bremia.

En el ciclo de invierno puro, Moya menciona Torimbia, una variedad ya consolidada en su catálogo, con larga vida postcosecha, muy vigorosa y con un fuerte sistema radicular que se adapta a suelos pesados. También presenta resistencias a bremia, nasonovia y fusarium 4. En este ciclo presentan dos nuevas iceberg: Ice 21421 e Ice 21458, variedades con un nuevo pack genético que se adaptan a los inviernos más cálidos, que presentan buen vigor y un buen paquete de resistencias.

Posteriormente, en el segmento de transición (de invierno a primavera), aportan la solución ICE 21426, que cuenta con un pack robusto de resistencias, tanto a bremia como nasonovia. Además, es una variedad muy turgente, fresca, de sangre más salina y altamente tolerante a pudriciones basales. “Todas las variedades que ofrecemos tienen doble aptitud, para el mercado en fresco y de industria”, comenta Moya.

Por último, “lanzamos la primera iceberg con alta resistencia a Fol1 y Fol 4, de cara a las plantaciones de verano, es una variedad plástica con buen comportamiento frente a tipburn y subida a flor, su nombre es Zicatela”.

Miniromana

La estrategia de Vilmorin en esta tipología en la que es líder, es cubrir todo el segmento, desde trasplantes del 15 de octubre hasta principios de febrero. Y lo hace con su tradicional Bambera, una miniromana estilizada, con cierre en boca de pez, que transmite frescura, fácil recolección, tolerante a tipburn y al espigado, y con resistencia a pulgón (Nasonovia). “Aparte cuenta con todas las resistencias completas a bremia” y también a Fol 4, añade Moya.

Por su parte, Kuduro es más precoz. Es de cierre redondo, un poco más redonda en la base y tiene también todas las resistencias a bremia y pulgón. “Trasplantadas en la misma fecha, hacemos doble velocidad, recolectando Kuduro una semana antes que Bambera”.

Como novedad, la casa de semillas lanza Karikazo, pensada para trasplantes de noviembre hasta mitad de diciembre. Presenta un plus más de vigor, de altura y un cierre redondo, así como un amplio paquete de resistencias.

Litlle gem

Vilmorin-Mikado también está presente en este segmento con variedades nuevas como Rolg 20876, su primera litlle gem para el ciclo de invierno (trasplante desde noviembre hasta mitad de diciembre). Se trata de una variedad muy plástica, que ronda los 14 cm de altura, con un pack robusto de resistencias a bremia y nasonovia.

Multileaf

En esta tipología Vilmorin-Mikado ofrece dos variedades tipo Apolo, una verde y otra roja. MF 301015 en rojo, presenta un pack de resistencias muy bueno, y buen volumen, peso y profundidad de color en las hojas. En cuanto al verde, esta variedad destaca por su buena uniformidad, buena tolerancia al espigado y resistencias completas.

En brotes tiernos, la novedad es Girouette, una baby leaf batavia roja muy productiva con un color rojo intenso, excelente actitud al rebrote con hoja en 3D y que cuenta con un pack de resistencias completo a Bremia, Fusarium y pulgón.

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.