Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Vicente Peris apuesta por las renovables e implanta una instalación fotovoltaica para autoconsumo

Peris reducirá sus emisiones de CO2 en más de 66.000 kg al año, gracias a la instalación de placas solares en su planta de producción de IV gama para autoconsumo, que cubrirán parte de su demanda energética.

COMPARTE

La empresa valenciana de frutas y verduras Vicente Peris ha culminado este mes una instalación fotovoltaica para autoconsumo en su centro de producción de IV y V gama, en Albuixech. La inversión les permitirá ahorrar al medio ambiente más de 66.000 kg de CO2 al año. La instalación de placas solares, que ha supuesto una inversión de 90.000€,  alcanza una potencia de 140 kwP, con una estimación de energía producida anual de 197.749 Kwh.

Este paso se suma a otros previos dados por Peris con el objetivo de reducir su huella de carbono. Uno de ellos fue la contratación el pasado mes de agosto del 100% de la energía eléctrica consumida de origen renovable. Por tanto, en los momentos en que la instalación fotovoltaica no cubra la totalidad de la demanda, el extra de energía que se consumirá seguirá siendo verde.

Esta actuación sobre la eficiencia energética de la empresa se asocia a su Responsabilidad Social Corporativa, fuertemente ligada a la sostenibilidad, que pone en práctica tanto en los cultivos como en las distintas fases de producción y logística de su actividad.

“Cualquier actividad industrial tiene un impacto y esto es algo que no podemos evitar, pero sí reducir en la medida de lo posible, y esta ha sido nuestra visión al apostar por las energías renovables A este paso se unen otras acciones que venimos desarrollando desde hace tiempo, como el fomento de la economía circular gracias correcta gestión de los residuos generados y la apuesta por un packaging sostenible para nuestros productos”, afirma Alberto Montaña, director general de Vicente Peris.

El siguiente paso para la empresa valenciana será afianzar nuevos modelos de eficiencia energética también en su centro de producción de I gama, que Peris tiene en la localidad valenciana de Foios.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Según las indicaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, esta falta de raciones diarias de frutas y hortalizas recomendadas podría afectar al adecuado balance hídrico de los niños y niñas. En condiciones normales de temperatura y actividad física moderada, se aconseja que los niños, niñas y adolescentes consuman entre 1,9 y 2,5 litros de agua al día, incluyendo la contenida en los alimentos de la dieta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.