Hoy hablamos de:

22 Mar 2025 | Actualizado 11:33

Revista del Sector Hortofrutícola

Vellsam y Fresh Del Monte abren una planta innovadora para producir biofertilizantes en Kenia

Esta colaboración es fruto del acuerdo alcanzado hace un año entre la multinacional almeriense y la productora y comercializadora estadounidense.

importación

COMPARTE

Vellsam Materias Bioactivas y Fresh Del Monte han puesto en marcha De l’Ora Bio, una asociación que ha inaugurado una planta innovadora en Kenia para producir biofertilizantes a partir de biomasa de procesado de piña. Esta colaboración es fruto del acuerdo alcanzado hace un año entre la multinacional almeriense, líder en I-D-i y referente en soluciones biotecnológicas, y la productora y comercializadora estadounidense para formar una nueva sociedad con la que abrirán nuevas fábricas por todo el mundo.

La nueva planta de De l’Ora Bio está situada cerca de Del Monte Kenya, filial de Fresh Del Monte en este país, y utilizará biomasa de procesado de piña de la fábrica de conservas de esta empresa para crear diferentes tipos de biofertilizantes para su uso y eventual venta a otros productores del continente africano. Actualmente se encuentra terminando su fase de pruebas y estará a pleno rendimiento ya en el mes de junio.

A través de De l’Ora Bio, la recién formada empresa de biofertilizantes, Vellsam y Fresh Del Monte tienen como objetivo maximizar el uso de residuos, mejorar la fertilidad del suelo y satisfacer la creciente demanda de los consumidores que buscan productos nutritivos y cultivados de forma sostenible.

La consejera delegada de Vellsam Materias Bioactivas, María Zamora, afirmaba estar “muy orgullosa por la puesta en marcha de De l’Ora Bio y de esta nueva planta totalmente innovadora”, y recordaba que “es un paso más dentro del acuerdo que hemos alcanzado a nivel mundial y que demuestra que “el futuro de la agricultura es la salud”.

Creada en 1999 de la mano del espíritu emprendedor y la pasión empresarial de sus fundadores, María Zamora y Francisco Castillo, conocedores de las necesidades de la agricultura de finales del siglo XX para mejorar los ratios de productividad y la rentabilidad del agricultor, Vellsam Materias Bioactivas lleva 25 años aconsejando a los agricultores de todo el mundo con soluciones biotecnológicas a medida con las que mejorar el rendimiento de sus cultivos.

Actualmente, la compañía está presente en más de 50 países, estando localizada su sede central, desde las fábricas hasta los laboratorios para la investigación de microorganismos y el fisicoquímico para la formulación de nuevos productos fertilizantes y bioestimulantes en Tabernas (Almería).

LO ÚLTIMO

Ramiro Arnedo celebró ayer 20 de marzo en Las Norias (Almería) una jornada de campo para mostrar a los agricultores las excelentes características de su berenjena para ciclo medio-tardío Serafina.
Representantes de la compañía viajan a Japón para participar en un curso intensivo de formación en metodología de productividad LEAN, a través de la iniciativa MISIÓN JAPÓN, organizada por la empresa Lean Transforma.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido una autorización excepcional para la comercialización y uso de productos fitosanitarios a base de Spinosad 48% [SC] P/V en diversas Comunidades Autónomas. La medida busca controlar plagas que afectan a cultivos de cítricos, kaki y granado, especialmente el Chaetanaphothrips orchidii y el Scirtothrips aurantii.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.