Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

ValGenetics es nombrado laboratorio designado para análisis fitosanitarios por Sanidad Vegetal

La empresa de biotecnología ha sido reconocida una vez más por Sanidad Vegetal para realizar análisis de organismos presentes y de cuarentena para la exportación de material vegetal.

COMPARTE

ValGenetics es un laboratorio oficial que lleva más de 5 años autorizado por Sanidad Vegetal para realizar los análisis fitosanitarios necesarios para el movimiento entre países de material vegetal. Durante este tiempo, la empresa ha trabajado junto a clientes de más de 7 comunidades autónomas ayudando en exportaciones de plantas ornamentales, frutales, simientes, cítricos o frutos rojos, entre otros cultivos.

La figura del laboratorio designado aparece el 1 de julio de 2021 con el RD 387/2021 y se define como un laboratorio público o privado autorizado oficialmente para realizar análisis, ensayos y diagnósticos mediante técnicas inmunoenzimáticas, moleculares, microbiológicas y biológicas. Gracias a su excelencia científica, la empresa biotecnológica valenciana se ha convertido en el primer laboratorio español autorizado para emplear técnicas de secuenciación masiva NGS en este tipo de análisis.

“Un laboratorio con experiencia, rápido y con infraestructuras para análisis microbiológicos, moleculares, inmunoenzimáticos y además, de secuenciación NGS”

El RD 387/2021 destaca la importancia de los análisis previos a la exportación como una medida de protección contra las plagas presentes y futuras, por ello es esencial que las empresas exportadoras obtengan rapidez y precisión en los resultados de sus análisis. ValGenetics es capaz de cumplir con los estándares de la legislación ya que ha acumulado años de experiencia y ha invertido en I+D+i para la aplicación de tecnología de diagnóstico puntera.

La Dra. María R. Albiach, directora científica de ValGenetics, lo explica así “estamos comprometidos en dar respuestas ágiles al sector, aplicamos técnicas de secuenciación y PCRs que garantizan una mayor precisión diagnóstica en menos tiempo”. Para realizar estos análisis rápidos y precisos es necesario un equipo de expertos, el laboratorio cuenta con una plantilla donde el 30% son doctores con más de 20 años de experiencia en centros de investigación nacionales e internacionales.

ValGenetics cumple con todos los requisitos necesarios para ser designado como laboratorio para exportación de material vegetal y seguirá invirtiendo en investigación y tecnología como soporte a empresas del sector agrario y agroalimentario para alcanzar y posicionarse en nuevos mercados internacionales.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.