Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

6 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Una revolución sostenible en lechuga

Rijk Zwaan celebra una nueva edición de sus Winter Open Field Days para mostrar sus novedades en este cultivo, que se sustentan en cuatro pilares fundamentales: resistencias, plantaciones a alta densidad, recolección mecánica y sabor.

COMPARTE

Salud y seguridad alimentaria, por un lado, y la fuerte presión de precios que sufre la lechuga (un producto muy commoditizado), por otro, son líneas estratégicas en el desarrollo de nuevas variedades de Rijk Zwaan. Y todo ello, envuelto bajo un halo de sostenibilidad. Para dar respuesta a estas demandas y tendencias, “trabajamos en variedades con todas las resistencias a Bremia, para ser cultivadas a alta densidad, aptas para la recolección mecanizada y, además, de sabor”, resume José Luis Sáiz, Account Manager de Rijk Zwaan, y añade: “Todo ello tiene una vertiente sostenible, además de contribuir a reducir los costes de producción”.

Resistencias
La casa de semillas cuenta con un amplio catálogo de variedades en todas las tipologías para cubrir todo el año y, además, con resistencias completas a Bremia (16-37). De este modo, “minimizamos los tratamientos, aportando mayor seguridad alimentaria”, afirma Sáiz.

Alta densidad
En el caso de la lechuga Iceberg y Romana, Rijk Zwaan amplía su portfolio con variedades que, además de la citada resistencia, pueden ser cultivadas a altas densidades en meseta. De este modo, y gracias a la siembra de más plantas por metro cuadrado, logran optimizar recursos, tanto hídricos como de abonado, con el consiguiente ahorro en costes y un menor impacto sobre el medio ambiente.

Completan el calendario de producción con variedades resistentes a Bremia en las distintas tipologías.

Recolección mecánica
La casa de semillas ha mostrado también este año en sus Winter Open Field Days sus nuevas variedades de Salanova TeenLeaf, es decir, lechugas Salanova -cuyas hojas se separan fácilmente y de un solo corte- aptas para su cultivo a alta densidad. De este modo, logran mecanizar todo el proceso productivo del campo al almacén, reduciendo así los costes, sobre todo en mano de obra.

Sabor
Es la principal característica de sus variedades crunchy, y entre las que se encuentra su Snack Lettuce, lechugas cuya hoja tiene la forma y consistencia necesaria para servir de base para toppings fríos y calientes. “Son muy crujientes, jugosas, con mucho azúcar, gran sabor y adaptadas a diferentes usos”, explica Sáiz, quien añade que continúan trabajando en el desarrollo de nuevos formatos. Gracias, precisamente, a ese formato diferenciado, son variedades que propician la repetición de compra, puesto que “el consumidor puede identificarlas fácilmente en el lineal”.

Menor desperdicio alimentario
Rijk Zwaan está implementando la cualidad Knox en toda su gama de lechugas, de modo que, al retrasar la oxidación de las hojas, se reduce el desperdicio alimentario. Además, y puesto que las lechugas ganan en calidad visual, permiten una mayor rotación en el supermercado.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.