Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Una protección de cultivos efectiva en condiciones extremas de calor

El próximo verano será, según las predicciones estacionales de la AEMET, uno de los más calurosos de las últimas décadas.

protección de cultivos

COMPARTE

Según las últimas previsiones estacionales realizadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), no cabe duda de que el próximo verano que está a punto de comenzar será uno de los más calurosos de las últimas décadas en nuestro territorio, y muy especialmente en el centro y sur peninsular o el archipiélago balear.

De hecho, desde la AEMET han alertado recientemente de que el calor veraniego generalizado se encuentre entre los más elevados de los últimos 40 años en nuestro país, siendo previsible que se incremente aún más durante los meses de julio y agosto.

Ante esta situación, derivada del calor propio de esta estación y de los efectos nocivos que está provocando el cambio climático en este sentido, posiblemente no hay mejor fecha que el Día del Medio Ambiente para recordar que, actualmente, resulta más necesario que nunca que desde la agricultura se tomen todas las medidas a su alcance para reducir las repercusiones negativas de una radiación solar excesiva sobre la salud de los cultivos.

Conscientes de este hecho, entidades que, desde su origen, han concentrado todos sus esfuerzos en promover una sanidad vegetal sostenible, responsable y respetuosa con el medio ambiente, como AFEPASA, han concentrado todos sus esfuerzos en I+D+i para ir un paso más allá en el desarrollo de sus productos para uso agrícola, desarrollando soluciones que no solo cumplen su función de protección, nutrición y bioestimulación natural de los cultivos, sino que además cuentan con una adaptación plena a las condiciones extremas a las que el agricultor y su explotación agrícola deben enfrentarse durante los meses de verano.

Este es el caso del Azufre micronizado P300/80 con efecto filtro solar de AFEPASA, concebido para su aplicación mediante su espolvoreo, y especialmente indicado como tratamiento como fungicida y acaricida, y que cuenta con una protección solar específica formulada mediante carga inerte.

Afepasa
La mezcla de minerales, con un tamaño de partícula muy reducido, que se encuentra presente en su composición resulta muy útil tras su aplicación sobre la superficie foliar, permitiendo una protección extra a las hojas y frutos frente a los efectos de la radiación solar excesiva, reduciendo ostensiblemente la aparición de zonas quemadas en la planta.

Del mismo modo, si se prefiere la aplicación de protección de azufre mediante pulverización, Soldefend Plus es altamente eficaz para minimizar el riesgo de quemaduras y necrotización parcial del fruto provocadas por el sol en frutales, hortalizas y cultivos de vid.

Y, además, si se considera necesario aplicar a los cultivos un bioestimulante natural, concebido también para explotaciones dedicadas a la agricultura ecológica, AFEPASA cuenta con Triumphalis, elaborado a partir de aminoácidos seleccionados, enriquecidos con extractos vegetales y azufre elemental y que, en primer lugar, actúa como activador de rutas de defensa de las plantas y como catalizador en absorción de nitrógeno, y, a su vez, previene el estrés abiótico que provoca en la planta un entorno marcado por las altas temperaturas.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.