Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

UAGA denuncia prácticas comerciales deshonestas en el mercado de la fruta

La organización agraria informa del malestar entre los fruticultores por las bajas liquidaciones que están percibiendo en las variedades tempranas de melocotón, nectarina y paraguayo.

COMPARTE

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG denuncia que en el mercado de la fruta se están registrando, en las últimas semanas, prácticas comerciales deshonestas en la venta de variedades tempranas de fruta de hueso, con liquidaciones por debajo de los costes de producción, diferencia de precios en las mismas producciones, incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria y venta a pérdidas.

UAGA-COAG señala que la falta de información clara sobre el transcurso de la campaña y la diferencia de precios según las zonas productoras genera mucho desconcierto y gran malestar entre los fruticultores. Y añade que no hay razones estructurales que justifiquen estos precios tan a la baja, ya que de momento sólo se han detectado las mermas habituales en las partidas de fruta entregada por cada agricultor. En ese sentido, la organización agraria indica que el consumo está yendo bien, aunque según los datos de 2023 que presentó el Ministerio de Agricultura, “el consumo de fruta en España sigue en caída libre”, cada ciudadano ingiere una media de 78,6 kilos de frutas en un año, lo que supone un 24,8% menos que hace una década.

Al agricultor le cuesta una media de 0,44 euros producir un kilo de melocotón o nectarina, una cifra que sube hasta los 0,52 euros si se tiene en cuenta la mano de obra del propio agricultor. Y para que ese profesional pueda cobrar 0,52 euros por kilo, hace falta que la fruta tenga un coste de 1,08 euros a su salida de la central, tal y como lo refleja el estudio de costes de producción de fruta de hueso correspondiente a la campaña 2024 elaborado por el Departament de Alimentació de la Generalitat de Catalunya, junto con el Instituto de Investigación y Tecnologia Agroalimentàrias y la Universidad Politècnica.

Este mismo estudio también constata un incremento del 17% del coste de producción por hectárea y de un 11% en costes por kilo entre la media del periodo 2018-2022 y la estimación para el año 2024. Unos datos que sirven, según la organización agraria, como orientación para determinar unos costes de referencia aproximados teniendo en cuenta la producción de cada explotación y los gastos inherentes a las características de cada campaña. De ahí que UAGA-COAG ponga el foco de atención en los bajos precios que se están pagando por esas variedades tempranas y denuncie liquidaciones a 0,40 euros/kg, cuando en el mercado se comercializaron en torno a 3,50 euros.

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.