Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

29 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Turquía concentra más de la mitad de las alertas sanitarias en frutas y hortalizas

En total, 356 alertas, según los datos de la RASFF, que cifran en 658 las notificaciones por elevada presencia de pesticidas en frutas y hortalizas en la campaña 21-22 en la UE.

pimiento importacion ee. uu.

COMPARTE

Durante la campaña 2021/2022, el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rapid Alert System for Food and Feed, RASFF) ha recibido por parte de los países que lo integran un total de 658 notificaciones por elevada presencia de pesticidas en las frutas y hortalizas que han llegado a los países miembros de la Unión Europea (UE), bien procedentes de países terceros o de la propia UE, según los datos que ha elaborado Hortoinfo procedentes del citado servicio.

El país que más alertas ha presentado entre el día 1 de septiembre de 2021 y el 31 de agosto de 2022, a larga distancia de los demás, ha sido Turquía con un total de 356 alertas por exceso de pesticidas en las frutas y hortalizas que ha pretendido introducir en los mercados de los países miembros de la UE.

Destaca el pimiento
Los pimientos han sido el producto hortofrutícola llegado de Turquía que ha presentado un mayor número de casos de excesiva presencia de pesticidas, un total de 85 partidas, que en un alto porcentaje de los casos han sido destruidos al llegar a las fronteras comunitarias.

En el ranking de productos hortofrutícolas turcos con exceso de pesticidas, al pimiento le han seguido las uvas y limones, con 78 casos cada uno, a los que siguen las mandarinas llegadas de Turquía con un total de 56 casos de exceso de pesticidas, distribuyéndose el resto de las notificaciones entre otros productos como naranjas, granadas, tomates, berenjenas, calabacines y varios más.

Otros países
A Turquía le sigue Egipto por número de notificaciones generadas por exceso de pesticidas, pero a muy larga distancia, con un total de 35 casos. India generó 26 alertas, Uganda 22, China 18, Ecuador 14, Kenia 13, Irán 12, España 10 y Madagascar 9 casos, correspondiendo el resto en menor número a una variedad de países hasta llegar a conformar un total de 52 procedencias.

De las 10 notificaciones generadas por España tres se dieron en naranjas, dos en lechuga y un caso se detectó en pimiento, patata, setas, garbanzo o espinacas.

Las frutas y hortalizas llegadas desde Marruecos han generado 6 alertas por excesiva presencia en ellas de residuos de pesticidas, de las que dos casos han correspondido a naranjas, dos a las judías verdes, una a granada y una en pepino.

A Holanda (Países Bajos), se le ha detectado un exceso de pesticidas en tres casos, uno en pimiento, otro en calabacín y el tercero en rúcula.

 

Fuente: Hortoinfo

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.