Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

TROPS y Axaragua desarrollan el riego con agua regenerada del cultivo de mango

TROPS, junto a Axaragua, empresa pública de Aguas y Saneamiento de la Axarquía y dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía, hemos desarrollado y continuamos trabajando en el primer proyecto experimental de Andalucía para cultivar mango utilizando agua regenerada.

COMPARTE

Este ensayo piloto, que ya arrancó en 2012, ha sido también posible gracias a la colaboración del Departamento de Hidrogeología y Química Analítica de la Universidad de Almería.

El estudio, realizado en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), del municipio de Rincón de la Victoria, ha demostrado que el agua regenerada, procedente del tratamiento terciario, puede utilizarse como complemento para el cultivo de mango, especialmente pensado para periodos de sequía.

Tanto nuestra cooperativa como Axaragua hemos realizado análisis periódicos del estado del suelo, la calidad del agua, analíticas foliares y análisis de la calidad de la fruta. Incluso se han probado diferentes modalidades de riego y abonado, para identificar las mejores respuestas del cultivo, ya que tales recursos incorporan cantidades de nutrientes considerables y muy favorables para el cultivo.

Ambas entidades hemos estimado que, de aprovecharse el cien por cien el agua depurada por los EDAR de la Axarquía y la comarca de Vélez-Málaga, podrían reincorporarse al sistema hídrico alrededor de 15 hectómetros cúbicos de agua al año. Este volumen nos proporcionaría “una dotación de riego lo suficiente para que las explotaciones aumentaran la producción, fueran más rentables y, sobre todo, sostenibles en el tiempo”.  “Con un equipamiento óptimo la propia depuradora conseguiría aprovechar al máximo el agua sin necesidad de verterla de nuevo al mar”.

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, José Juan Jiménez, ha asegurado que “somos conscientes de los limitados recursos hídricos que tenemos en la comarca, pero también de la importancia que tienen los subtropicales en la economía de la misma y en las posibilidades laborales que ofrece a nuestros vecinos y vecinas. Por eso, Axaragua tiene un compromiso con el sector agroalimentario y sobre él llevamos mucho tiempo trabajando. Lo hemos hecho de la mano de instituciones y de empresas privadas con la única intención de aprovechar las aguas regeneradas que conseguimos en la depuración para ponerlas a disposición de nuestros agricultores y agricultoras”. Es por ello que ha finalizado considerando de “éxito” este proyecto experimental que Axaragua ha desarrollado con nuestra cooperativa.

El vicepresidente de Axaragua, Gregorio Campos, también ha destacado “el esfuerzo que ha llevado a cabo Axaragua para dotar a las comunidades de regantes de este bien escaso con los máximos estándares de calidad”. “Estamos muy satisfechos de que por fin se pueda usar el agua regenerada para riego y de así, poder contribuir con nuevos recursos hídricos ante la situación que actualmente presenta el pantano de La Viñuela”, ha indicado.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.