Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

10 Abr 2025 | Actualizado 10:04

Revista del Sector Hortofrutícola

Tratamiento de frío también para las mandarinas

LA UNIÓ de Llauradors solicita al Gobierno español que reclame en el Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos -sección Sanidad Vegetal- de la Comisión Europea, que tendrá lugar los próximos días 17 y 18 de marzo, el establecimiento del tratamiento de frío también para las mandarinas.

exportaciones cítricos marruecos

COMPARTE

La organización considera que hay suficientes argumentos para imponer también, aparte de a la naranja, el tratamiento de frío a las mandarinas ante la amenaza de la Thaumatotibia. Carles Peris, secretario general de LA UNIÓ, señala que “es cierto que las interceptaciones con plagas son mayores en naranjas que en mandarinas, pero en estas también se detectan y hay que unificar los protocolos a nivel mundial porque las plagas pueden entrar a través de volúmenes bajos de importaciones, por lo que hay que evitar un riesgo innecesario de transmisión de plagas entre países”.

LA UNIÓ solicita que se amplíe esta exigencia, sobre todo para Sudáfrica, cuyas plantaciones de mandarinas están creciendo de forma constante. En los últimos cuatro años, en líneas generales, excepto las satsumas, todos los cítricos incrementan allí su superficie de cultivo, pero este aumento se produce con mayor intensidad y proporción en las variedades tardías o extratardías que están dirigidas fundamentalmente al mercado europeo. Así, se puede observar que, en los dos últimos años, la superficie de híbridos, fundamentalmente tardíos, se ha incrementado un 90%, la de limones un 78% y la de clementinas un 57%.

Las importaciones de mandarinas procedentes de Suráfrica están teniendo una tendencia de crecimiento continuado, tal y como se puede ver con los datos del MAPA, actualizados el pasado 10 de febrero. De 2021 a 2020 han aumentado un 26%, un 71% si comparamos con 2019 y un 80% si lo comparamos con la media de los últimos cinco años. En toneladas son 124.025 en 2021 por las 72.289 t. de 2019. Son datos suficientemente clarificadores para demostrar que crecen año tras año y además de una forma relevante.

Por otra parte, las mayores interceptaciones en mandarinas sudafricanas se detectan en las principales y más peligrosas plagas, la Phyllosticta citricarpa y Thaumatotibia leucotreta, sobre todo en esta última. “Suficientes motivos por tanto para pedir incluir las mandarinas, porque existe un peligro latente que entren esas plagas en nuestra citricultura también a través de ellas. Nadie puede prever que una plaga nos pueda entrar por naranjas o por mandarinas, así que el riesgo existe sea la especie que sea”, concluye Carles Peris.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

“Con el actual borrador del Programa de Actuación, el Gobierno murciano aplica las medidas más lesivas de Europa para toda la Región de Murcia”, lamenta Daniel Ruiz, portavoz de SOS Rural en Murcia.
Zespri es una marca líder y referente del sector hortofrutícola a nivel mundial. En España se encuentra en el Top 2 de marcas más reconocidas por los consumidores de frutas y hortalizas (según Kantar Worldpanel 2024). Analizamos en esta entrevista a fondo con Esther Marinas, Marketing Manager Europe en Zespri, las claves para liderar la comunicación y el marketing en un sector tan competitivo.
Nikki Johnson, directora general de Zespri Europa, ha señalado: “La campaña de SunGold comenzará aproximadamente una semana antes que el año pasado, con la primera llegada de kiwis SunGold de Nueva Zelanda prevista para mediados de abril, y los primeros envíos de la variedad Green a principios de mayo”.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.