Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

29 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

“Trabajamos sin descanso para garantizar el suministro de alimentos”

El presidente de PROEXPORT llama a la calma de los ciudadanos y refuerza el compromiso del sector hortofrutícola para atender a una demanda extraordinaria.

COMPARTE

Desde PROEXPORT quieren hacer una llamada a la calma a todos los ciudadanos para que no se alerten y acaparen alimentos innecesariamente. “El sector hortofrutícola español ha mostrado su capacidad de seguir cubriendo las necesidades de los consumidores en este escenario de crisis y lo vamos a seguir haciendo”, confirma el presidente de PROEXPORT, Juan Marín Bravo, tras las situaciones de alarma vividas en los supermercados españoles.

Aunque que la avalancha de ciudadanos a los supermercados indudablemente provoca roturas de stock puntuales, los productos que estaban agotados ayer hoy vuelven a estar en los lineales disponibles para su consumo. Esto es debido a la capacidad de las empresas de reponer los productos en un plazo de 24 horas, por la eficiencia de sus procesos logísticos y su capilaridad.

“Lo peor que puede pasar es el miedo. Confiemos en las autoridades sanitarias y también en quienes producimos y suministramos los alimentos que necesitamos. Los productores de frutas y hortalizas españoles y el sector de la distribución demuestran cada día su eficiencia”, afirma Marín.

Por este motivo, PROEXPORT se suma a la llamada a la tranquilidad solicitada por Gobierno, asociaciones empresariales y organizaciones de consumidores. Es vital no caer en el alarmismo y no comprar alimentos “por si acaso”, provocando que personas que los puedan necesitar con más urgencia no los tengan.

Reiteramos que nuestras empresas y trabajadores continúan trabajando para garantizar alimentos sanos tanto en situaciones de normalidad como en situaciones extraordinarias como la que nos está tocando vivir. “Queremos agradecer el esfuerzo de todos los trabajadores y trabajadoras del sector agrario, desde el campo hasta los almacenes y oficinas, ya que todos están aportando su esfuerzo para que la despensa de Europa de la Región de Murcia siga dando la respuesta que la sociedad nos demanda”, reconoce el presidente de PROEXPORT.

Ante esta situación tan excepcional, urgimos a las autoridades que implementen las medidas específicas necesarias para mantener la capacidad para producir alimentos. La producción hortofrutícola y alimentaria requiere de acciones especiales y proporcionadas para poder seguir haciendo nuestro trabajo, sin menoscabo de la seguridad de nuestros trabajadores.

Asimismo, agradecemos al sector productor y a las cadenas de distribución su trabajo incansable para mantener el abastecimiento y seguir haciéndolo a lo largo de toda esta crisis. Toca responder a una demanda extraordinaria de alimentos y llamar a la calma. Y aquí seguimos trabajando cada día para garantizar el suministro de alimentos.

Recomendaciones de la OMS

Desde PROEXPORT recuerdan que mantener una alimentación sana y equilibrada es uno de esos hábitos que la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura puede ayudarnos a mantener y proteger nuestro sistema inmunitario.

No hay una dieta específica para protegernos de los virus, tampoco del coronavirus, pero seguir una dieta saludable resulta una vez más una herramienta básica y es importante seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

El patrón de la dieta mediterránea donde predominan principalmente las frutas, las verduras y las hortalizas es muy aconsejado.

La seguridad alimentaria también juega un papel importante en la transmisión del Covid-19. En relación con la seguridad de los alimentos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado recomendaciones para la prevención, que también incluyen asesoramiento sobre el mantenimiento de buenas prácticas higiénicas durante la preparación y la manipulación de los alimentos para evitar la posible contaminación cruzada entre alimentos cocinados y no cocinados.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.