Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

“Trabajamos para ser aún más especialistas”

Andpatfrut ha centrado su actividad en la producción y comercialización de melón y sandía alargando la temporada de febrero a octubre con producción en diferentes zonas de España y Senegal.

COMPARTE

La empresa con sede en Villamanrique de la Condesa (Sevilla) ha dejado en segundo plano su producción de patata y calabaza, destinadas principalmente a la rotación de cultivos, y se ha centrado en el desarrollo de melón y sandía en los últimos años. De esta forma, ha logrado alcanzar 350 hectáreas entre Sevilla, Almería, Badajoz y Castilla -La Mancha y unas 200 ha en Senegal, alargando su campaña durante, nada más y nada menos, que nueve meses. “Trabajamos para ser más especialistas aún”, explica Ángel Solís, el gerente, cuando lo entrevistamos en sus oficinas, quien especifica: “Somos más fuertes en sandía, pero ahora estamos creciendo en melón”. En total, producen y comercializan 30.000 Tn de sandía y 1.500 Tn de melón, en un 80% destinados a las cadenas de distribución del mercado nacional. Además, mantienen 15 ha que trabajan en ecológico, que se destinan a la exportación.

Mano de obra
El gran problema del sector del melón y la sandía, más allá de los costes de producción disparados, es la falta de mano de obra cualificada: “Nos falta personal para desarrollar las campañas, intentamos formarlas y traerlas de fuera, pero hay muchos trámites burocráticos que lo hacen imposible”, señala Solís al respecto. Andpatfrut cuenta con hasta 200 trabajadores en plena campaña y para ellos, tanto en España como en Senegal, es esencial solventar el problema de la mano de obra cualificada (cargadores, cortadores, etc.). “Necesitamos gente formada especialmente para el corte y la recolección de sandía de calidad”, apunta.

Actual campaña
A fecha de finales de mayo la temporada en Sevilla viene con retraso de una semana o 10 días aproximadamente por las lluvias de abril. Sin embargo, “la calidad es excepcional y los rendimientos también son buenos”, detallan desde Andpatfrut. Para esta temporada tienen previsto lanzar una nueva marca con el fin de crear una diferenciación en el mercado que les ayude a verlos como lo que son, especialistas del melón y la sandía, tanto a nivel nacional como internacional.

 

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.