Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Tomates para ciclo corto de Clause Ibérica que convencen a los productores

Tanto Cardyna F1 como Kabrera F1 son variedades que se caracterizan por su “precocidad y productividad”

COMPARTE

Aunque la zona del Poniente almeriense no es una zona muy tomatera, este jueves 20 de abril, la casa de semillas Clause Ibérica reunió a un centenar de agricultores en una jornada de campo para mostrar en invernaderos de El Ejido sus variedades Cardyna F1, un pera con muy buena consistencia, y, Kabrera F1, un tipo beef con gran calibre, producción y homogeneidad durante todo el ciclo de recolección.
Según explicó Omar Kaidi, técnico comercial de Clause, ambas variedades son para ciclos cortos, -un primer trasplante a principios de agosto y un segundo ya en diciembre-, y se caracterizan por su “precocidad y productividad”. Precisamente estas características, sumadas a su amplio paquete de resistencias, gracias a una planta vigorosa que evita pudriciones, han hecho que Cardyna F1 lleve seis años ganando cuota de mercado en el segmento de los pera.
Pero Cardyna F1 no sólo resulta atractivo para el productor sino también para el comercializador que lo elige por su buen color tanto en verde como en rojo, excelente conservación y buen calibre. De hecho, según apuntan desde Clause Ibérica, es una variedad muy interesante para el mercado portugués que busca tomate en verde.
Y si de buen tamaño hablamos, hay que referirse necesariamente a Kabrera F1, la otra variedad que Clause Ibérica mostró a los productores del Poniente almeriense. Aunque lleva sólo un año de vida comercial, “el boca a boca entre los agricultores” ha hecho que el mercado lo haya recibido muy bien. El secreto del éxito se encuentra en su precocidad con calidad desde el inicio de la recolección y en unos frutos firmes con excelente viraje a rojo. Precisamente esta versatilidad para recolectar en pintón y en maduro lo hace ideal para el productor y para el comercializador.
Esta versatilidad no sólo es del fruto, ya que la planta de Kabrera F1 tiene un buen cuaje tanto con calor como con frío. Según Kaidi, “ventila bien, evitando problemas de hongos y pudriciones, por lo que aporta frutos parejos y sin destrío”. Además a todo esto hay que añadir su alta tolerancia a blotchy que a buen seguro le servirá para consolidarse dentro del segmento de los beef.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.