Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Tesco apunta a un «modesto impacto» en los precios desde el 1 de enero

Para su presidente, John Allan, el acuerdo alcanzado entre la UE y Reino Unido supone un "buen resultado" y, de hecho, los nuevos costes de los supermercados, "difícilmente se dejarán notar en los precios".

tesco cuota de mercado

COMPARTE

Tesco ha dado la bienvenida al nuevo acuerdo comercial post-brexit, que, según el líder de la distribución británica, no debería tener un impacto importante en el precio de los alimentos. El presidente de Tesco, John Allan, afirmó en la BBC que el acuerdo alcanzado supone un «buen resultado» y que los cambios en los costos de los supermercados “difícilmente se sentirán en los precios que pagan los consumidores”.

Allan había sugerido anteriormente que un Brexit sin acuerdo podría haber resultado en aumentos de precios de entre un tres y un cinco por ciento en algunas tiendas de alimentos. Pero en una entrevista con The World This Weekend de BBC Radio 4, ahora ha dicho que cualquier impacto en los precios que pagan los compradores en las tiendas «debería ser muy modesto».

Cambios en lo que comemos
Cuando se le preguntó si el acuerdo recién firmado entre el Reino Unido y la UE cambiaría lo que la gente come a largo plazo, y si la compañía buscaría obtener alimentos que no tuvieran que pasar por controles de aduana, dijo: “Bien puede tener un efecto marginal, por supuesto, una gran parte del producto que importamos no crece realmente en nuestro clima, pero hay otros productos que perfectamente podrían cultivarse aquí».

“Creo que puede haber cierto crecimiento en lo que se llama agricultura vertical, impulsado más en realidad por una especie de imperativo verde que por un imperativo económico, pero ya veremos. Creo que esos cambios serán modestos y relativamente lentos».

En una entrevista anterior con la BBC, cuando aún se avecinaba la amenaza de un Brexit sin acuerdo, había advertido que los aranceles podrían haber dado lugar a un cambio en lo que comen los británicos, eligiendo quesos franceses como el Brie como artículos que podrían haber sido particularmente afectados por el aumento de los precios. Ahora, sin embargo, el acuerdo de aranceles cero que se ha obtenido con la UE es «bastante satisfactorio» y «ciertamente mucho mejor que no tener ningún acuerdo».

Tarifas y distracciones
Allan agregó: «Creo que los aranceles eran lo que iba a generar los aumentos de precios», y aunque «habrá un poco más de administración asociada con la importación y la exportación», esto no debería afectar los precios que pagan los consumidores.

Las pequeñas empresas que solo tratan con la UE pueden encontrar el trato con las aduanas «desconcertante y desagradable» al principio, pero en general, las empresas deberían poder hacer frente a las demandas adicionales de la administración.

En cuanto a los supermercados en Irlanda del Norte, Allan afirmó que estaba «seguro» de que podrán mantener sus tiendas «abastecidas».

 

Fuente: Inews

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.