Hoy hablamos de:

24 Jun 2025 | Actualizado 10:29

Revista del Sector Hortofrutícola

¿Tendrá el aguacate el mismo desarrollo que el tomate?

El consultor Xavier Cross, en el Tercer Congreso de Agricultura con Propósito de Frutas Subtropicales, comparó el desarrollo que ha tenido el tomate con el que podría tener aún el aguacate, dos de los productos estrella de la Cooperativa La Palma, organizadora de la jornada junto a la Caja Rural de Granada.

COMPARTE

Solo la provincia de Granada exportó en el último año (desde marzo) 4, 5 millones de productos tropicales a la CEE según datos del Ministerio facilitados en las jornadas. El aguacate concretamente experimentó un crecimiento de la exportación de un 20%. Esto revela la inmensa oportunidad que existe en estos productos subtropicales ya que, como expuso el consultor Xavier Cross, “el desarrollo del tomate representa un buen ejemplo para pensar en el futuro que puede tener el aguacate al estar creciendo a esa velocidad”.

De hecho, según los datos de la empresa de Xavier Cross, Across The Shopper (A través del comprador), la penetración del aguacate en los hogares españoles es del 70% y el guacamole de Mercadona es una de sus 30 primeras referencias más vendidas. Este crecimiento del aguacate demuestra que el precio es importante, pero no el único factor que el comprador tiene en cuenta a la hora de elegir un producto. La balanza calidad-precio, el sabor, la conveniencia y el carácter saludable también se tienen muy presente, además de la sostenibilidad. En este sentido, explicó que un 58% de los compradores afirma que pagaría más por un producto local.

También desveló que la chirimoya ha crecido en este último año un 9% y el mango el 3,1% en venta en los supermercados. De esta forma, en este Tercer Congreso de Agricultura con Propósito de Frutas Subtropicales, se puso sobre la mesa la importancia del desarrollo de estos productos en la costa Tropical de Granada y especialmente por parte de la Cooperativa La Palma, gran productor de estos cultivos.

Casi doscientos agricultores y técnicos de la cooperativa y de la zona asistieron a esta nueva edición un año más, donde además de conocer el potencial comercial de estas frutas subtropicales, pudieron obtener más información sobre su manejo en campo por parte de expertos como el israelita Jonathan Maoz, entomólogo especializado en huertos frutales especializado en la protección del cultivo de aguacate, que explicó al detalle su know-how en Israel. Además, Marina Casas, coordinadora de cultivos bajo abrigo en Anecoop S.COOP., explicó las especificidades del cultivo de maracuyá, para animar a los agricultores a apostar por este tropical que puede cultivarse en invernadero o aire libre y cuya demanda está también en crecimiento.

De forma paralela, el Congreso contó con la presencia de Elsa Grande, adjunta al director técnico en Brokaw España, que se centró en las ventajas del portainjerto de aguacate clonal.

Emilio Guirado Sánchez, Ingeniero Técnico Agrícola en IHSM-CSIC-UMA y Ignacio Henares Civantos, asesor Técnico Departamento de Sanidad Vegetal también formaron parte del cartel para facilitar aspectos técnicos de los cultivos subtropicales a los agricultores que asistieron.

Cooperativa La Palma junto a Caja Rural de Granada celebraron un año más este Congreso que tiene como protagonista el agricultor y cuyo principal objetivo es ayudarles y aumentar su competitividad, con la mira puesta ya en el cultivo de tomate para la edición del año que viene.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El presidente de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, explica que la campaña avanza “con buenas perspectivas” y prevé certificar tres millones de kilos de picota.
Estamos en estos días celebrando los 40 años de la adhesión de nuestro país, junto con Portugal, a las Comunidades Europeas.
Este primer análisis de la campaña andaluza realizado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, revela que la mayoría de las hortalizas de invernadero han registrado precios medios ponderados superiores a la media de la pasada campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.