Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

31 Mar 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Surberry, 100% hidropónico

La empresa Surberry convierte su producción española de fresa en Huelva al sistema de cultivo hidropónico en su totalidad para afrontar los problemas de mano de obra y obtener una mayor calidad del producto.

COMPARTE

Calidad garantizada
Surberry, que el año pasado celebró su décimo aniversario, siempre ha apostado por una política de anteponer la calidad de la fruta al volumen. Por ello, entre sus decisiones de negocio ha sido determinante la elección de variedades premium y, actualmente, trabajar con el sistema de cultivo hidropónico al 100% con la compra de una nueva finca.

Este método ofrece menos productividad, pero garantiza mejor sanidad vegetal y calidad, especialmente ante las abundantes precipitaciones que se están registrando esta campaña, tal y como nos explica su gerente, Harold Huot: “El hidropónico nos garantiza obtener una mejor calidad de fruta y más homogénea que el cultivo en suelo; ya lo comprobamos en años anteriores con diferentes ensayos y lo estamos corroborando ahora con esta campaña lluviosa en la que nuestro porcentaje de merma es menor que el de otros productores”.

Además, uno de los principales motivos para apostar por el hidropónico ha sido la mayor facilidad para encontrar mano de obra con este tipo de cultivo, ya que este no requiere tanto esfuerzo físico al conformarse por una estructura en altura. Esta apuesta por el cultivo hidropónico viene a ofrecer una solución fundamental ante un problema actual muy importante en el cultivo de fresa en España.

De forma paralela, Surberry quiere reforzar su imagen de producto premium mediante la renovación de su programa varietal en todas las berries. “Las elegimos con buena postcosecha pero, sobre todo, con sabor, enfocándonos en las preferencias del consumidor”, detalla Huot.

Bajo esta premisa, continúan trabajando con formatos fabricados con materiales sostenibles como el cartón o el plástico reutilizable, además de ser atractivos en diseño, para responder a las necesidades del consumidor europeo. Y es que sus principales clientes se encuentran en Francia, donde cuentan desde el año pasado con una oficina en destino que controla la calidad de la fruta antes de enviarla a sus clientes, “ofreciendo una garantía total que otros no tienen”. Asimismo, trabajan en Italia, Luxemburgo, Suiza, Bélgica, Holanda, Alemania, Inglaterra y Polonia, entre otros.

Crece el consumo de otras berries
Surberry produce un 30% de su volumen en España con fresa, y un 50% de su oferta procede de Marruecos con frambuesa, arándano y mora. El 20% restante es originario de Portugal y ayuda a dar continuidad a la campaña de berries en general, sobre todo durante el verano. Huot manifiesta que el consumo de frambuesa, arándano y mora está aumentando en Europa, porque “a pesar de la inflación, quien consume este tipo de frutos rojos es de alto nivel adquisitivo y continúa haciéndolo”. En el caso de la mora, el gerente de la compañía considera que el aumento de su demanda se ha debido a la incorporación al mercado de nuevas variedades con mejor sabor y calidad que las anteriores.

Cuando hablamos con Huot a principios de marzo, la campaña de fresa se estaba desarrollando lentamente debido a las bajas temperaturas registradas y a las lluvias. Prevén que con la llegada del buen tiempo puedan ofrecer más volumen de fruta, “que esperemos no hunda los precios elevados que se están dando hasta el momento”.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.