Hoy hablamos de:
20 Ene 2025 | Actualizado 09:24

Revista del Sector Hortofrutícola

Sostenibilidad para competir en cítricos frente a Egipto u otros orígenes

La competencia egipcia afecta cada vez más al sector citrícola español y Frutínter sigue trabajando por diferenciarse en su carácter sostenible, tanto por la cercanía de sus cítricos como por sus proyectos particulares.

COMPARTE

En un análisis sobre la pasada campaña, el director comercial de Frutínter en Mercabarna, Jordi Bosch, comenta que, si bien el año anterior se caracterizó por precios altos, los actuales son más bajos que los de la pasada campaña. En términos de volumen, se espera que este año cierre con cifras superiores en comparación a 2023.

Frutínter destaca la creciente competencia en el mercado de cítricos, sobre todo en el caso de la naranja. Países como Egipto han incrementado significativamente su producción y exportación de naranjas a Europa, lo cual representa un reto para los productores españoles. La competencia con Egipto se intensifica debido a las diferencias en costes de producción y en los aranceles, permitiendo que sus productos entren a España sin barreras comerciales, lo cual afecta directamente a la competitividad de la naranja española en el mercado.

Para afrontar esta competencia, Frutínter está muy enfocada en la sostenibilidad. Esta es la primera empresa del mundo con Certificado de Huella de Nitrato en sus mandarinas y naranjas, y mantiene la Cátedra Frutínter de la Universitat Politècnica de València centrada en prácticas sostenibles. Además, reconoce que la sostenibilidad y la seguridad alimentaria son factores cada vez más valorados por los consumidores finales, que exigen productos responsables y seguros.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El próximo martes 28 de enero abrirá sus puertas Agraria, la bienal de maquinaria agrícola organizada por Feria de Valladolid, un certamen para profesionales del sector primario que ocupará la totalidad del recinto con una oferta expositiva que incluye desde grandes máquinas hasta aplicaciones para la agricultura de precisión.
BIA3 Consultores celebró este viernes, 17 de enero, en el Patio Azul del Real Casino de Murcia, la conferencia “Sistemas agroalimentarios y el nuevo ciclo de reforma de la Política Agrícola Común”, impartida por Fernando Miranda, consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación en la Representación Permanente de España ante los Organismos Internacionales.
Sobrepasa el 20% respecto a la anterior, entre otras cosas, gracias a la incorporación de 600 nuevos agricultores y el buen ritmo del almacén de Adra.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.