Apuesta continua y permanente
Para Francisco Alfaro, calidad, precio y sostenibilidad son tres líneas que deben estar integradas “en cualquier empresa del sector” y alcanzar este equilibrio “no es una cuestión de palabras, sino una apuesta continua y permanente”. “Sin calidad y sin convencimiento del factor sostenibilidad, ninguna producción va a alcanzar los objetivos mínimos de precios que aporten rentabilidad a la producción”, reitera.
En este punto, recuerda que la actividad del sector viene marcada por los periodos de producción de cada cultivo, por lo que carece de la estabilización de los mercados que facilita poder planificar estratégicamente “con más pausa”. Sin embargo, resalta, no dejan de reforzar la innovación, clave para seguir siendo competitivos. “Invertir en nuevas variedades, sostenibilidad y tecnología nos permiten adaptarnos mejor a los cambios y garantizar una producción eficiente y de calidad en el futuro”.
Mejora de la calidad
El aumento de calidad de las berries en las últimas campañas ha estado -“y está”- sujeto a las nuevas variedades, muchas de ellas precoces. Gracias a la investigación, hay frutos más resistentes, sabrosos y adaptados a las condiciones climáticas de Huelva. Además, las innovaciones han permitido optimizar los procesos, asegurando una mejor conservación y una mayor satisfacción del consumidor.
Evolución de los precios
El inicio de la campaña suele ofrecer unos precios atractivos para el sector, aunque se alcanzan unos niveles de producción limitados, según recuerda el presidente. “A medida que la campaña avanza, la mayor oferta y la competencia internacional hace que los precios bajen”, con una rentabilidad que depende de factores como los costes de producción, la eficiencia en la comercialización y la calidad del producto. Por todo ello, considera que “el gran desafío” es seguir avanzando en una buena planificación y en variedades adaptadas que permitan al sector seguir siendo competitivo.
Por favor acepte el consentimiento de cookies