Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Se reactiva la comercialización de cítricos

Las lluvias de los últimos días han dificultado las labores de recolección en campo, lo que unido a las consecuencias logísticas de la borrasca Filomena, han afectado a la disponibilidad de fruta y a las operaciones de compraventa realizadas.

COMPARTE

En general ha habido un retraso en la entrega de pedidos y aún es temprano para conocer los daños causados por las bajas temperaturas en las plantaciones de cítricos más afectadas. El mercado y los profesionales del sector están muy pendientes de las cotizaciones medias que alcanzan los cítricos en la segunda parte de la campaña.

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN ORIGEN

Tras unos días de lluvias donde la recolección de cítricos se ha visto frenada, continúa la recolección de las variedades de media temporada de cítricos y se acerca la recolección de variedades más tardías como es el caso del limón Verna. En general, la calidad es óptima y el calibre de las variedades más tardías no está presentando el problema de falta de tamaño que han padecido las variedades de la primera parte de la  campaña. Así, se recolectan variedades de naranja del grupo Navel, como las Navelinas o Lanelates, así como, naranjas del grupo Blancas (Salustianas). En el caso de las mandarinas, se siguen recolectando mandarinas del grupo clementinas tempranas y de media estación (como las Lorentinas o Clemepons y las Clemenules) y de algunas variedades de mandarinas e híbridos (Clemenville o Nova). Por otro lado, continua la recolección del limón Fino andaluz. La calidad de la fruta es óptima en general, aunque el volumen de cosecha que presenta un tamaño mediano o pequeño es mayor que en otras campañas.

A continuación, se representan las cotizaciones medias de los cítricos en árbol en las semanas 51, 52/53, 1 y 2 de la campaña 2020/21, así como, las cotizaciones obtenidas en las cuatro campañas anteriores.
Gráfico 1. Cotizaciones medias semanales de la naranja, la mandarina y el limón andaluz en árbol en la campaña 2020/21 y aquellas alcanzadas de media entre la campaña 2015/16 y la campaña 2019/20.

En lo que se refiere a las cotizaciones alcanzadas en árbol por los cítricos en la semana 2 de 2021, destacar que éstas han aumentado en el caso de la mandarina y la naranja, mientras que en el caso del limón la tendencia ha sido inversa. En concreto, el precio medio de la naranja en la semana objeto de estudio (0,27 Euros/kg) se ha incrementado en un 3,8% con respecto al valor registrado en la semana 1 del mismo año (0,26 Euros/kg). En el caso de la mandarina este incremento es del 5,9% pasando de los 0,34 Euros/kg registrados en la semana 1, a los 0,36 Euros/kg de la semana 2. Sin embargo, las cotizaciones medias del limón andaluz en árbol en la semana 2 (0,28 Euros/kg) han disminuido en un 9,7% con respecto al valor registrado en la semana precedente (0,31 Euros/kg).

Por otro lado, teniendo en cuenta las cotizaciones registradas de media en las mismas semanas de las campañas precedentes, se observa como en el caso de la naranja las cotizaciones medias entre la semana 51 de 2020 y la semana 2 de 2021 (0,26 Euros/kg) han sido un 27,2% superiores a las registradas en el mismo periodo de la campaña 2019/20 (0,20 Euros/kg). Mientras que en el caso de la mandarina y del limón ha habido un descenso del 4,2% y del 9,9% respectivamente.

COMERCIALIZACIÓN EN CENTRO DE MANIPULACIÓN

Se reactiva la comercialización de cítricos después de unos días donde, a causa de las precipitaciones y las fuertes nevadas en nuestro país, la recolección de cítricos y el transporte de mercancías por carretera se ha visto interrumpido. Unos días en los que la entrada de frío ha incrementado el consumo de cítricos y la demanda ha superado la oferta, beneficiando en muchas ocasiones a países competidores, como es el caso de Italia.

Las cotizaciones medias alcanzadas por los cítricos a la salida de la central de manipulación en la semana 2 de 2021 han incrementado en el caso de la naranja y la mandarina, pero han descendido en el caso del limón. En concreto, la naranja incrementa su precio en un 3,7% entre la semana 1 (0,54 Euros/kg) y la semana 2 (0,56 Euros/kg), mientras que la mandarina lo hace en un 5,3% pasando de 0,76 euros/kg a 0,80 Euros/kg. En el caso del limón la tendencia ha sido negativa, descendiendo el precio medio en un 1,4% entre el valor medio registrado en la semana 1 (0,71 euros/kg) y el precio medio registrado en la semana 2 (0,70 Euros/kg).

Gráfico 2. Cotizaciones medias semanales de la naranja, la mandarina y el limón andaluz envasados en la campaña 2020/21 y aquellas alcanzadas de media entre la campaña 2015/16 y la campaña 2019/20.

En general, las cotizaciones medias de las semanas objeto de estudio de la campaña actual han sido similares a las registradas en las mismas semanas de las cuatro campañas precedentes. No obstante, si se compara el precio medio alcanzado por estos cítricos entre la semana 51 y la semana 2 de la campaña actual, con el valor medio registrado en el mismo periodo de las cuatro campañas precedentes, se obtiene que, en el caso de la naranja y la mandarina, los primeros son superiores a los segundos; mientras que ocurre lo contrario en el caso del limón. En concreto, el precio medio de la naranja entre la semana 51 y 2 de la campaña 2020/21 (0,54 euros/kg) ha sido un 2,6% superior al valor registrado de media en las mismas semanas de las cuatro campañas precedentes (0,52 Euros/kg). En el caso de la mandarina este aumento es del 1,4%, registrándose valores de 0,77 Euros/kg (campaña 2020/21) y 0,76 Euros/kg. Por último, en el caso del limón Fino el precio medio en estas cuatro últimas semanas de la campaña actual (0,70 Euros/kg) ha sido un 1,7% inferior al valor medio registrado en el mismo periodo de las cuatro campañas precedentes (0,72 Euros/kg).

Fuente: Observatorio de Precios y Mercados, Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.