Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

SanLucar comienza la 5ª edición de su FP Dual sobre comercio exterior y mayorista

Acompañada de otras firmas con sede en Valencia y relación con el mercado alemán, la marca premium de fruta y verdura impulsa esta enseñanza teórico-práctica que goza de altas tasas de empleabilidad.

COMPARTE

Un año más, las oficinas centrales de la multinacional agroalimentaria SanLucar han abierto sus puertas en Puzol (Valencia) para acoger la quinta edición del programa de Formación Dual de Técnico en Comercio Exterior y Mayorista. Una titulación que fue importada a España en 2019 por la marca premium de fruta y verdura, en colaboración con la escuela FEDA Madrid – German Business School. Desde entonces y hasta ahora, con los recién incorporados a la nueva promoción, son ya cerca de 60 alumnos los que se han decidido por esta enseñanza teórico-práctica, que permite en apenas dos años capacitar a las generaciones más jóvenes en un sector de gran proyección de futuro.

“SanLucar es una empresa muy comprometida con la actividad esencial que desempeña para la sociedad. Y en este sentido, a través de nuestro programa formativo queremos contribuir al relevo generacional en nuestro sector; y también en aquellos otros sectores donde el comercio exterior y mayorista tengan un peso determinante”, explica Mandy Zwahlen, directora en SanLucar del programa de FP Dual.

“Estamos muy orgullosos de poder desarrollar este programa de la mano de FEDA Madrid- German Business School y con la participación de otras empresas. Y confiamos en seguir creciendo en los próximos años”, añade.

Así, compañías como TEDi, la cooperativa de supermercados Edeka y la cadena alemana de droguerías, Rossmann, son las firmas en las que junto a SanLucar los alumnos de la nueva promoción 2023/2025 van a realizar sus prácticas durante los dos años que dura el programa. Cabka y Krannich Solar se suman también a la lista de empresas participantes, acogiendo a los estudiantes de la promoción anterior que se encuentran ya en su segundo año de formación.

Y es que si hay algo que dota de valor añadido a la FP Dual es su alternancia de teoría y práctica. Esto permite al alumno capacitarse en las áreas de negocio clave de cualquier empresa con vocación internacional. Al tiempo que las compañías disponen de talento formado a la medida de sus necesidades.

Lanzamiento al mercado laboral

“Hoy en día son muchas las organizaciones que tienen dificultad a la hora de encontrar talento cualificado para sus vacantes. Frente a esta realidad, la FP Dual les brinda la posibilidad de abrir las puertas de sus organizaciones a jóvenes que van a aprender sobre el terreno a desempeñarse en sus respectivos negocios”, afirma Zwahlen.

El beneficio de la titulación es bidireccional. Los alumnos tienen a su alcance una enseñanza, cuyo título está certificado por la AHK – Cámara de Comercio Alemana para España. Además, reciben un salario mensual durante los dos años que dura la Formación Dual. Y gracias a su planteamiento teórico-práctico -con más del 65% del tiempo dedicado a la realización de prácticas en empresa- los jóvenes pueden dar el salto al mercado laboral mucho antes que con otros programas educativos.

“En SanLucar, cada año entre el 60 y el 70% de los alumnos que realizan las prácticas del programa con nosotros pasan a integrar nuestra plantilla. El resto suelen continuar con su formación académica, por lo que no descartamos que su camino profesional vuelva a cruzarse con el nuestro en el futuro. Este año además, hemos aumentado en un 50% el número de estudiantes que van a realizar sus prácticas con nosotros”, concluye la responsable del programa en la multinacional hortofrutícola.

Para los interesados en el programa de FP Dual en Técnico en Comercio Exterior y Mayorista, recordarles que los requisitos a cumplir son poseer el titulado en Bachillerato, así como tener un nivel B2 de alemán, buenos conocimientos de inglés y español, además de tener muchas ganas de aprender.

Para más información: Dual Training | SanLucar

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.