Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

San Isidro de Loja demostrará su compromiso con la sostenibilidad en Berlín

Un  año más, la Cooperativa San Isidro de Loja estará presente en la prestigiosa feria de frutas y hortalizas, Fruit Logistica 2024 (Berlín, 7-9 de febrero), en la que presentará con orgullo sus marcas como sinónimo de calidad, de compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.

COMPARTE

En su constante búsqueda de prácticas ecológicas avanzadas, la cooperativa continúa implementando medidas innovadoras que refuerzan su posición como referente en una industria agrícola comprometida con la protección del entorno y la economía circular, devolviendo al campo lo que el campo da, de forma positiva.

San Isidro de Loja sigue comprometida con la gestión sostenible de recursos, destacando la producción y promoción del uso del compost propio elaborado a partir de los residuos y subproductos de la actividad como almazara productora de aceite de oliva virgen, junto con los residuos generados durante la manipulación del espárrago verde. Esta estrategia no solo minimiza la huella medioambiental, sino que también logra enriquecer los suelos de cultivos y mejora su calidad.

En una segunda fase de ampliación, la cooperativa ha dado pasos importantes hacia la autosuficiencia energética mediante la puesta en valor de un nuevo proyecto de instalación solar fotovoltaica en sus instalaciones, aumentando la reducción de la huella de carbono, contribuyendo a la eficiencia energética y el ahorro de costes operativos.

La implementación en las líneas de proceso del espárrago verde de los nuevos métodos de análisis de inteligencia artificial como herramienta de clasificación y control de calidad, permitirá paliar en parte la escasez de mano de obra y una notable mejora de la eficiencia, productividad y la calidad final de los productos.

Además, se reaprovechan todas las aguas de proceso y se reutilizan en el sistema de compostaje y obtención de fertilizante orgánico líquido para aplicar en los cultivos a un coste muy bajo para los agricultores, preservando los recursos hídricos y manteniendo un equilibrio sostenible en la producción agrícola.

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.