Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

30 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

‘Saber y Regar’: regresa el concurso agrícola más divertido

Novagric ha puesto en marcha de nuevo esta divulgativa iniciativa para promover las prácticas agrícolas sostenibles, las nuevas tecnologías y señalar la importancia del uso responsable del agua.

COMPARTE

Esta iniciativa de la empresa Novagric comenzó buscando despertar el interés por el mundo agrícola de manera divertida y educativa. ‘Saber y Regar’ se creó para acercar tanto a profesionales del sector como al público en general a la agricultura a través de un concurso que explora diversos temas de conocimiento en agricultura.

El concurso de agricultura que combina diversión y aprendizaje

Inspirado en el popular formato de ‘Saber y Ganar’, este concurso va más allá del entretenimiento, ya que promueve la divulgación de prácticas agrícolas sostenibles, nuevas tecnologías y la importancia del uso responsable del agua.

Durante la pasada edición de Fruit Attraction 2024, el equipo de ‘Saber y Regar’ retó a los participantes que tuvieron la oportunidad de demostrar sus conocimientos con diversas preguntas del sector. Entre ellos, empresas como El Ciruelo, Delior, Bejo, Rijk Zwaan o asociaciones como Proexport y la cooperativa Unexport. También se sumaron los influencers almerienses del sector ‘Agrosuarez’ o el exitoso empresario José Elías, que ha identificado nuevas oportunidades comerciales en la agricultura a través de su reciente apuesta por el cultivo hidropónico de lechuga.

Una iniciativa innovadora sin precedentes

Tras la gran acogida de las dos primeras ediciones de ‘Saber y Regar’, la primera tuvo lugar en la misma feria el año pasado, mientras que la segunda se celebró en Expo Levante Níjar, donde se plantearon preguntas sobre el campo almeriense, se pretende expandir esta iniciativa como una herramienta educativa en futuros eventos y ferias agrícolas.

¿Cuánto sabes sobre el sector?

El tercer episodio de ‘Saber y Regar’ ya está disponible en el canal de YouTube de Novagric, galardonado por tercer año consecutivo con el premio a mejor canal de YouTube en Estrellas de Internet.

Link al concurso:

https://www.youtube.com/watch?v=eyzjrAMzh20

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.