Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Reino Unido se posiciona con Marruecos ante posibles trabas comunitarias

El gobierno de Reino Unido ha firmado “un acuerdo de continuidad comercial y política” con el gobierno marroquí, con el fin de que “las empresas y los consumidores británicos se beneficien del comercio continuo con Marruecos después de que se materialice el Brexit”. Reino Unido ya ha firmado 18 acuerdos de continuidad comercial con 48 países.

COMPARTE

El Acuerdo entre Reino Unido y Marruecos, firmado el 26 de octubre, “proporciona, entre otros beneficios comerciales, el comercio libre de aranceles de productos industriales junto con la liberalización del comercio de productos agrícolas, agroalimentarios y pesqueros”, según recoge la nota de prensa del gobierno británico. De esta forma se garantiza al país magrebí un trato preferencial en las relaciones comerciales con el Reino Unido cuando se produzca su salida de la Unión Europea.  “Los consumidores en el Reino Unido continuarán beneficiándose de los precios más bajos de los bienes importados de Marruecos, como frutas y hortalizas. Los consumidores en Marruecos continuarán beneficiándose de aranceles más bajos en productos como productos lácteos, carne, frutas y verduras del Reino Unido”

El Acuerdo entre Reino Unido y Marruecos tendría que ser ratificado por los respectivos parlamentos, pero podría entrar en vigor de forma provisional inmediatamente tras el Brexit, “para mantener la continuidad antes de que ambas Partes hayan completado sus respectivos procedimientos internos”.

Reino Unido ya ha firmado 18 acuerdos de continuidad comercial con 48 países. Según el ministro de Estado de Política comercial de Reino Unido, Conor Burns: “el mundo está listo para firmar acuerdos de libre comercio con Gran Bretaña, quieren trabajar con nuestra gente y tener mejores vínculos con nuestras industrias y es nuestra prioridad garantizar que las empresas tengan las herramientas que necesitan para continuar comerciando libremente después del Brexit».

El Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos, que recoge ventajas para la exportación hortofrutícola del país magrebí al mercado comunitario, dejaría de estar en vigor en Reino Unido cuando este país salga de la UE, el próximo 31 de enero, según la tercera prórroga aprobada por la Comisión Europea la semana pasada. En ese memento Reino Unido tendría que aplicar los derechos arancelarios establecidos en la Organización Mundial de Comercio a las importaciones de Marruecos, incluidas las de frutas y hortalizas, lo que supondría un encarecimiento de los productos importados, según FEPEX. Con la firma de este acuerdo entre Reino Unido y Marruecos se evita esta situación, lo que permitirá a Marruecos potenciar sus exportaciones a este mercado.

España es el primer proveedor comunitario de frutas y hortalizas de Reino Unido, con 791.603 toneladas de hortalizas y 552.833 toneladas de frutas en 2018, seguida de Países Bajos. Entre los países terceros proveedores de Reino Unido, Marruecos es competidor del sector español. Las exportaciones de Marruecos de frutas y hortalizas a Reino Unido han crecido en los últimos años, pasando de 101.238 toneladas en 2014 a 146.434 toneladas en 2018, un 44,6% más, según datos de Eurostat, procesados por FEPEX.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.