Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

29 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

“No te metas con las frutas y hortalizas”

La campaña apoya el reparto 1,3 millones de raciones de verduras a los escolares murcianos.

COMPARTE

1.274.440 es el número de raciones de frutas y hortalizas que se repartirán este curso en el Programa de Consumo de Frutas y Hortalizas en las Escuelas de la Región de Murcia. Un total de 63.035 alumnos de 426 colegios murcianos degustan desde el pasado 15 de febrero y hasta el próximo mes de junio veinte variedades distintas de verduras gracias a este plan.

“Queremos hacer un cambio en los hábitos alimenticios de los niños y que prefieran las frutas y verduras y las defiendan. Por eso, el mensaje de la campaña de comunicación que acompañará este año al Programa es ‘No te metas con las frutas y hortalizas’. Van a ser los propios niños quienes nos van a educar para que comamos más verduras”, ha explicado el director de Proexport, Fernando P. Gómez en la presentación del programa, celebrada esta mañana en el colegio San Pablo de Murcia.

Fruta de proximidad, productos biológicos y de cuarta gama forman parte de los productos que están recibiendo este curso. En esta edición se distribuirá albaricoque, apio, ciruela, clementina, fresa, pepino, lechuga, manzana, zanahoria baby, melón, naranja, nectarina, pera, piña, plátano, sandía, tomate cherry y uva.

“El objetivo del Programa es inculcar a los niños el hábito de consumir verduras con el objetivo de reducir las tasas de obesidad en la población infantil y minimizar los riesgos de padecer enfermedades relacionadas con el sobrepeso en la edad adulta”, ha recordado el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor.

El 25,7% de los murcianos menores de 18 años padecen sobrepeso y la obesidad infantil afecta al 14,2% de los niños y adolescentes de la Región, según la última Encuesta Nacional de Salud, correspondiente al año 2017. Diferentes estudios relacionan la alimentación inadecuada y el sobrepeso con peores condiciones socioeconómicas, razón por la que la Unión Europea impulsó este programa de consumo en las escuelas, para hacer llegar las frutas y verduras a todos los niños en edad escolar.

“Cada mañana entregamos la fruta a más de cien colegios de la Región para que la consuman en el recreo”, recuerda el director de Proexport, única entidad acreditada por la Administración Regional para hacer la distribución en las escuelas.

Antonio Serrano, secretario general de Proexport, María Ballesta Germán, directora del colegio San Pablo, José Carlos Vicente, director general de Salud Pública y responsable del programa de salud en la escuela, Francisco José Martínez, director general de Atención a la Diversidad y Calidad Educativa y Fulgencio Pérez, director general de Innovación, Producciones y Mercados Agroalimentarios han acompañado a un centenar de niños del colegio San Pablo de Murcia en un desayuno donde se han podido degustar las distintas variedades de frutas y hortalizas que ofrece el programa.

En http://fruticoles.com/notemetas/ se aloja la información de este programa de consumo de frutas y hortalizas escolar, que está financiado con fondos FEDER de la Unión Europea y cuenta con el apoyo del Gobierno regional.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.