Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Potencia la calidad de la fruta de hueso con Smartfresh

Una de las principales tecnologías de AgroFresh es SmartFresh, la solución original basada en el 1-metilciclopropeno, una molécula que inhibe el efecto del etileno en los frutos.

COMPARTE

La fruta de hueso, como las ciruelas, melocotones, nectarinas y paraguayos, es altamente perecedera y tiene una vida útil limitada en postcosecha. Uno de los principales factores que contribuyen a la pérdida de calidad y valor comercial durante la conservación es el daño por frío. Este daño es un problema común en la fruta de hueso, especialmente durante la conservación prolongada. Se produce debido a la exposición a bajas temperaturas, lo que provoca un oscurecimiento interno de la pulpa y la pérdida de la calidad del fruto. Para ayudar a combatir este problema, el uso del 1-metilciclopropeno se ha vuelto cada vez más popular en la industria de la fruta de hueso.

AgroFresh es una empresa líder en soluciones postcosecha para la conservación de frutas y hortalizas, con más de 40 años de experiencia en la industria hortofrutícola. Una de las principales tecnologías de AgroFresh es SmartFreshTM, la solución original basada en el 1-metilciclopropeno, una molécula que inhibe el efecto del etileno en los frutos.

SmartFresh™ actúa como un antagonista del etileno, que es una hormona vegetal que regula la maduración y el ablandamiento de la fruta. Al ayudar a inhibir la acción del etileno, el 1-MCP contribuye a retrasar la maduración y reduce los efectos del daño por frío en la fruta de hueso.

Otro de los beneficios del uso del SmartFresh™ es el mantenimiento de la firmeza de la fruta durante la conservación. Al ayudar a inhibir la respuesta de la fruta al etileno, se retrasa el ablandamiento y la sobre-maduración, lo que resulta en una mayor firmeza. Según un estudio publicado en la revista Innovative Food Science and Emerging Technologies por la Universidad Miguel Hernandez, el tratamiento con 1-MCP en ciruela permitió alargar el tiempo de conservación de 3 semanas de la variedad President. (D. Valero et al. (2003).

Además, SmartFresh™ también ayuda a mantener la acidez, jugosidad y coloración de la piel y la pulpa, y reduce la harinosidad, lo que contribuye a mejorar la calidad de nectarinas, paraguayos y melocotones.

Disponibilidad

SmartFresh™ está disponible en España en dos opciones de aplicación: SmartFreshTM ProTabs para cámaras de conservación de gran volumen y SmartFreshTM SmartTabs para cámaras más pequeñas. Ambas opciones liberan el 1-metilciclopropeno en forma de gas, permitiendo una difusión rápida y homogénea dentro de las cámaras de almacenamiento.
En conclusión, el uso de Smartfresh™ en la postcosecha de fruta de hueso tiene efectos positivos en la reducción de los daños por frío y en el mantenimiento de la firmeza durante la conservación. Estos efectos contribuyen a una mejora de la calidad y la reducción del desperdicio alimentario en la industria hortofrutícola.

AgroFresh ofrece un enfoque personalizado para cada cliente, trabajando de la mano con ellos para entender sus necesidades y proporcionar soluciones personalizadas y específicas para cada caso. Para obtener más información y recibir un servicio personalizado, póngase en contacto con el representante local de AgroFresh o visite su página web Agrofresh.com/es. Recuerde leer siempre la etiqueta y la información del producto antes de su uso.

 

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.